Categorías: Actualidad

El próximo jueves 31 de marzo es el Día de las Regiones

 

Tal como ocurrió el 2009 y el 2010, el jueves 31 de marzo de este año se llevará a cabo la celebración del Día de las Regiones, el que -articulado por los gremios y distintas organizaciones, y los medios regionales- se celebrará buscando sensibilizar a la ciudadanía para que pueda exigir, en esta oportunidad a sus autoridades, la elección de los Consejeros Regionales.

A sólo semanas de la conmemoración, al inicio de esta semana diversos líderes regionales se reunieron en torno a la organización de la ceremonia de este año. 
Representantes de medios regionales  y empresas, debatieron sobre los lineamientos que este año tendrá la celebración, que busca llamar la atención de los líderes políticos, pero también de la comunidad.

La campaña comunicacional de este año con los medios regionales es clave para posicionar la descentralización en la agenda pública nacional. Dentro de ella se incluirá información con llamados a esta convocatoria que será distribuida a través de la cooperación de distintas empresas y avisos que irán día a día a través de los noticieros regionales.
Hay que recordar que esta celebración nació para que todos los 31 de marzo se lleve a cabo un acto ciudadano en la plaza de cada comuna de Chile. Esto con el fin de promover este día como fecha oficial del calendario y así potenciar la idea de la descentralización política de Chile, otorgando a las regiones la posibilidad de autogestionar sus propios recursos y proyectos.

Cabe destacar que el acuerdo de la Cámara de Diputados que busca declarar oficialmente el 31 de marzo como el día nacional de las regiones entró a su aprobación hace un año y aún no hay humo blanco.

Este año se espera realizar un gran acto ciudadano al mediodía en las plazas de las principales ciudades de las 15 regiones, bajo una sola gran demanda como país: Exigir YA! la Elección Directa de Consejeros Regionales (Cores).

Para esto, se espera comprometer al Gobierno y los Parlamentarios, a más tardar en el Discurso del 21 de mayo. Este año se espera tener una fuerte presencia en Redes sociales como Twitter y Facebook.

admin

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

48 minutos hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

49 minutos hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

53 minutos hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

16 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

17 horas hace