Líderes de los medios regionales, empresarios y dirigentes gremiales se reunieron una vez más para organizar el evento que este año también se celebrará el jueves 31 de marzo.

Tal como ocurrió el 2009 y el 2010, el jueves 31 de marzo de este año se llevará a cabo la celebración del Día de las Regiones, el que -articulado por los gremios y distintas organizaciones, y los medios regionales- se celebrará buscando sensibilizar a la ciudadanía para que pueda exigir, en esta oportunidad a sus autoridades, la elección de los Consejeros Regionales YA!

A sólo semanas de la conmemoración, al inicio de esta semana diversos líderes regionales se reunieron en torno a la organización de la ceremonia de este año.

Representantes de medios regionales y empresas, debatieron sobre los lineamientos que este año tendrá la celebración, que busca llamar la atención de los líderes políticos, pero también de la comunidad.

La campaña comunicacional de este año, con los medios regionales es clave para posicionar la descentralización en la agenda pública nacional. Dentro de ella se incluirá información que incluirá llamados a esta convocatoria que será distribuida a través de la cooperación de distintas empresas y avisos que irán día a día a través de los noticieros regionales.

Hay que recordar que esta celebración nació para que todos los 31 de marzo se lleve a cabo un acto ciudadano en la plaza de cada comuna de Chile. Esto con el fin de promover este día como fecha oficial del calendario y así potenciar la idea de la descentralización política de Chile, otorgando a las regiones la posibilidad de autogestionar sus propios recursos y proyectos.

Cabe destacar que el acuerdo de la Cámara de Diputados que busca declarar oficialmente el 31 de marzo como el día nacional de las regiones entró a su aprobación hace un año y aún no hay humo blanco.

Este año se espera realizar un gran Acto Ciudadano al mediodía en las plazas de las principales ciudades de las 15 regiones, bajo una sola gran demanda como país:

– Exigir YA! la Elección Directa de Consejeros Regionales (Cores)(1)
Para esto, se espera comprometer al Gobierno y los Parlamentarios, a más tardar en el Discurso del 21 de mayo. Este año se espera tener una fuerte presencia en Redes sociales como Twitter (#diaregiones) y Facebook.

(1) Pese a estar aprobada la Reforma Constitucional, de no enviarse la ley que norma la elección de los Cores durante este primer semestre, será prácticamente imposible hacer la elección de los Cores junto con la elección municipal del 2012.

Entre Todos se puede, Fin al Centralismo.

admin

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

6 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

7 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

7 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

7 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

7 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

8 horas hace