Categorías: Agenda

Este sábado la araucanía celebrará el Día de las Regiones

 

La iniciativa, que se celebra cada 31 de marzo y articulada por distintos gremios y organizaciones, pretende sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la regionalización y la descentralización, sobre todo en el tema político, de finanzas y administración de recursos públicos. Este año, además, se exigirá la elección directa de los CORES.

Este sábado 31 de marzo se llevará a cabo una nueva versión del Día de las Regiones, que como todos los años se celebrará en gran parte de las comunas de Chile, con el fin de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la regionalización y la descentralización en el ámbito de la política, las finanzas y la administración de recursos públicos.

En Temuco, la actividad se realizará a las 11 hrs. en la Plaza de Armas de la ciudad, específicamente por calle Claro Solar, frente a la Catedral, donde además del discurso de algunos actores regionales se contará con grupos musicales y se entregarán globos a los niños presentes. Este año la consigna es exigir la elección directa de los CORES en las elecciones de octubre, bajo el lema “Chile de todos, democracia, descentralización y desarrollo”.

“El movimiento social masivo de Aysén, ha puesto en escena con gran notoriedad el estado de postergación de las regiones, por lo cual este 31 de marzo se constituirá en una oportunidad para solidarizar con las regiones extremas de Aysén y Magallanes para que de una vez por todas éstas, al igual que el resto de las regiones sean consideradas como corresponde”, sostiene Diego Benavente, director ejecutivo de Corparaucanía.

Hay que señalar que el Día de las Regiones se celebra desde el año 2009, cada 31 de marzo en varias ciudades del país, articulado por gremios, distintas organizaciones y gran parte de los medios regionales, actores que sin duda son claves para posicionar los compromisos incumplidos en la agenda pública nacional.

Por el momento la conmemoración ya tuvo su lanzamiento oficial este miércoles 28, donde a través de la prensa se invitó a la comunidad a participar activamente este sábado. Por otro lado, este año, y al igual que el 2011, se espera tener una fuerte presencia en las redes sociales como twitter (#diaregiones) y facebook.

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

3 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

4 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

5 horas hace