Categorías: Educación

15 años de logros educativos de Fundación AraucaníAprende

A lo largo de su trayectoria AraucaníAprende se ha comprometido con la infancia, por hacer posible, sin importar limitaciones que niños y niñas tengan acceso al aprendizaje de la lectura, generando para ello, una alianza con el Ministerio de Educación.

Al cumplir 15 años de labor educativa, contribuyendo a mejorar la educación de niños y niñas a través de la enseñanza de la lectura, los directivos de Fundación AraucaníAprende compartirán logros y metas alcanzadas durante el 2021, en un evento virtual que se realizará el jueves 06 de enero a las 16:00 horas.

En dicha oportunidad, se darán a conocer las cifras exitosas obtenidas por las distintas unidades de trabajo de AraucaníAprende (Rescate Lector Remoto, Capacitación y Evaluación) que, con el apoyo del Ministerio de Educación, han redoblado esfuerzos para ejecutar el Programa Fomento Lector, no solo en La Araucanía, sino también en las regiones de O´Higgins, Bío Bío, Los Ríos y Los Lagos.

La extensión del programa, que permitió dar atención a más de 6 mil familias, incrementando las cifras de nuevos niños lectores, marca un precedente para el futuro trabajo de la Fundación y las nuevas metas que se ha propuesto desde sus inicios en la región. “Partimos muy chiquititos con una experiencia piloto, que gracias a Dios rápidamente fue creciendo en el tiempo, permitiendo así la creación de un círculo virtuoso formado por los niños, sus padres y un entusiasta grupo de aportantes con la camiseta de la región. La Fundación bajo la dirección de Emilio Guerra-Presidente del Directorio- y Carlos Dreves-Director Ejecutivo- ha sabido adaptarse de manera ejemplar a los nuevos tiempos, y esto nos permite seguir soñando con algún día poder llegar a todos los niños, en todos los rincones de la región”, expresó José Miguel García Echavarri, miembro del Directorio y uno de los fundadores de AraucaníAprende.

El evento también será la instancia propicia para reconocer a quienes han apoyado el trabajo de la Fundación, que el 2006 nació en La Araucanía para fomentar el aprendizaje lector infantil, dándoles a niños y niñas el poder de conocer el mundo a través de la lectura y a sus valiosas Profesoras Rescatistas, el  continuar ejerciendo su vocación docente. “La Fundación me ha dado la oportunidad de proyectarme y prolongar mi vida de entrega docente, hacia niños y niñas vulnerables que necesitan de un apoyo más personalizado en el aprendizaje de la lectoescritura, que es el objetivo principal por el que me he comprometido a lo largo de los años como Profesora Rescatista, afirmó Erika Brevis Correa, Profesora Rescatista de AraucaníAprende.

El compromiso diario del equipo de la Fundación, se complementa con la mirada de quienes se han beneficiado de su trabajo. “Esta forma de aprender ha sido maravillosa para mi hija porque ha mejorado su autoestima y ha perdido su temor a leer frente al grupo, está más segura y ya no tiene miedo a equivocarse. El programa ha sido de gran ayuda para ella, porque la ha motivado en sus estudios, obteniendo buenas calificaciones las que muestra a toda la familia”, comentó Marlene Zuloaga Azócar, apoderada Rescate Lector Remoto.

Es en este contexto, que Fundación AraucaníAprende compartirá los resultados de su compromiso educativo, el que motiva a diario a quienes son parte de su organización y abrazan la educación. La invitación de la Fundación es a ser parte de esta actividad y seguir la transmisión en vivo ingresando directamente a www.araucaniaprende.cl a partir de las 16:00 horas del jueves 06 de enero.

prensa

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

2 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

2 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

2 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

4 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

4 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

4 horas hace