Categorías: Actualidad

Aguas Araucanía activó plan de contingencia por lluvias

Revisión de puntos críticos y refuerzo de los equipos técnicos en terreno, son algunas de las medidas que abordará la sanitaria, frente al pronóstico de lluvias para toda la semana.

Una de las emergencias más frecuentes reportadas en épocas de lluvias es el colapso de los sistemas de alcantarillado debido al ingreso de aguas lluvias. Es así como Aguas Araucanía anunció el refuerzo de sus equipos técnicos para abordar los eventuales reboses de agua servida en calles o viviendas que pudieran registrarse durante estos días con precipitaciones.

En el área preventiva, los equipos se desplegarán revisando puntos críticos en cada comuna, como una forma de anticiparse a una emergencia, en zonas donde habitualmente se presentan reboses. Sin embargo, lo más importante es el llamado a los vecinos a no evacuar las aguas lluvias por el sistema de alcantarillado. El agua potable, las aguas servidas y las aguas lluvias, son conducidas por tuberías totalmente independientes, diseñadas para cada propósito.

Lo que ocurre de manera frecuente, explicó el Gerente de clientes de Aguas Araucanía, Milton Morales, es que debido a las intensas precipitaciones los colectores de aguas lluvias se obstruyen o se saturan y esto genera la apertura de tapas de alcantarillado para evacuar estas aguas.

“Si lo que se quiere evitar es que una calle se inunde y por eso se deriva el agua por el alcantarillado, se está cometiendo un grave error, puesto que el ingreso de aguas lluvias a la red de alcantarillado puede generar la entrada en carga de la tubería, la que se encuentra unida a cada vivienda para la descarga de sus aguas residuales domiciliarias. Esto provoca el rebose de la red y la alta probabilidad de ingreso de aguas servidas a las viviendas”, dijo.

Las consecuencias, destacó el ejecutivo, es la posible salida de aguas contaminadas por los artefactos que están unidos a la red domiciliaria de alcantarillado, como son el lavamanos, tinas, duchas e inodoros.

“Si observan manipulación de las tapas de alcantarillado, infórmenos mediante los distintos puntos de contacto que tenemos como el call center 600204545 y las redes sociales de la compañía”, puntualizó. Además, el ejecutivo recalcó que “por intentar evitar un problema, se puede generar uno mucho mayor con peores consecuencias para la comunidad”, dijo Milton Morales.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

11 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace