Categorías: Comunas

Alcaldesa Jacqueline Romero Extiende Horario de Atención de la Farmacia Popular de Pitrufquén

Originalmente la farmacia contemplaba un tiempo de atención de sólo 4 horas, de 08:30 a 12:30 horas.

Hasta las 17:00 horas se prolongó el horario de atención de la Farmacia Popular de la Municipalidad de Pitrufquén, medida tomada por la Alcaldesa Jacqueline Romero, con el fin de beneficiar a los usuarios y usuarias de la farmacia, dándoles más tiempo para comprar sus remedios, en especial a la gente que llega desde los sectores rurales de la comuna a adquirir sus medicinas.

Originalmente la farmacia, ubicada en Avenida Francisco Bilbao 517, contemplaba un tiempo de atención de sólo 4 horas, de 08:30 a 12:30 horas.

Al respecto, la primera autoridad comunal, señaló que “como administración hemos tomado una decisión. Hoy día la farmacia sólo está atendiendo mediodía y vamos a extender el horario hasta las 5 de la tarde. Así que es una maravillosa noticia, sobre todo para la gente del campo que viene a la farmacia popular a comprar. Los mismos adultos mayores podrán atenderse en un horario más extendido”.

Karina Ramos, usuaria de la Farmacia Popular, indicó sobre este nuevo horario de atención que “el horario nos favorece a nosotros y especialmente a la gente del campo. Así que nos parece muy bien que puedan extender el horario de atención para todas las personas de acá de Pitrufquén”.

Además agregó que “la Farmacia Popular es lo mejor que hay acá en Pitrufquén. Su atención, el costo de los medicamentos es totalmente accesible. Las farmacias que uno conoce –como la Cruz Verde- los medicamentos son mucho más altos los valores”.

En cuanto, a como hay que hacerlo para ser usuario o usuaria de la farmacia, el químico farmacéutico, Sabaliel Sáez, sostuvo que “para poder comprar en la Farmacia Popular, lo que se pide a todos los usuarios que asisten es que se puedan inscribir en la farmacia, demostrando que tienen domicilio en la comuna de Pitrufquén. Para ello se puede presentar el carnet de CESFAM o CECOSF,  de las postas rurales, alguna cuenta de insumos básicos o el Registro Social de Hogares”.

De esa manera, en la farmacia se elabora una ficha en donde se anotan todos los datos personales del paciente, medicamentos que toma, patologías, llevándose un registro histórico de todo lo que el paciente compra en la Farmacia Popular.

prensa

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

1 hora hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

2 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

3 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

3 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

3 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

4 horas hace