Categorías: Comunas

Alcaldesa Jacqueline Romero Extiende Horario de Atención de la Farmacia Popular de Pitrufquén

Originalmente la farmacia contemplaba un tiempo de atención de sólo 4 horas, de 08:30 a 12:30 horas.

Hasta las 17:00 horas se prolongó el horario de atención de la Farmacia Popular de la Municipalidad de Pitrufquén, medida tomada por la Alcaldesa Jacqueline Romero, con el fin de beneficiar a los usuarios y usuarias de la farmacia, dándoles más tiempo para comprar sus remedios, en especial a la gente que llega desde los sectores rurales de la comuna a adquirir sus medicinas.

Originalmente la farmacia, ubicada en Avenida Francisco Bilbao 517, contemplaba un tiempo de atención de sólo 4 horas, de 08:30 a 12:30 horas.

Al respecto, la primera autoridad comunal, señaló que “como administración hemos tomado una decisión. Hoy día la farmacia sólo está atendiendo mediodía y vamos a extender el horario hasta las 5 de la tarde. Así que es una maravillosa noticia, sobre todo para la gente del campo que viene a la farmacia popular a comprar. Los mismos adultos mayores podrán atenderse en un horario más extendido”.

Karina Ramos, usuaria de la Farmacia Popular, indicó sobre este nuevo horario de atención que “el horario nos favorece a nosotros y especialmente a la gente del campo. Así que nos parece muy bien que puedan extender el horario de atención para todas las personas de acá de Pitrufquén”.

Además agregó que “la Farmacia Popular es lo mejor que hay acá en Pitrufquén. Su atención, el costo de los medicamentos es totalmente accesible. Las farmacias que uno conoce –como la Cruz Verde- los medicamentos son mucho más altos los valores”.

En cuanto, a como hay que hacerlo para ser usuario o usuaria de la farmacia, el químico farmacéutico, Sabaliel Sáez, sostuvo que “para poder comprar en la Farmacia Popular, lo que se pide a todos los usuarios que asisten es que se puedan inscribir en la farmacia, demostrando que tienen domicilio en la comuna de Pitrufquén. Para ello se puede presentar el carnet de CESFAM o CECOSF,  de las postas rurales, alguna cuenta de insumos básicos o el Registro Social de Hogares”.

De esa manera, en la farmacia se elabora una ficha en donde se anotan todos los datos personales del paciente, medicamentos que toma, patologías, llevándose un registro histórico de todo lo que el paciente compra en la Farmacia Popular.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

15 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

15 horas hace