Categorías: Actualidad

SEC Araucanía recuerda a la comunidad que desde sus celulares pueden reportar cortes de luz

El organismo fiscalizador indicó que en www.sec.cl, sitio web al que se puede ingresar desde teléfonos móviles y computadores, además de interrupciones de servicio es posible reportar daños en artefactos tras cortes programados, entre otras opciones.

La Dirección Regional Araucanía de la SEC, recordó esta jornada a la comunidad que a través de sus teléfonos celulares pueden reportar, de firma directa, cortes de luz no programados, daños en artefactos u otras situaciones de riesgo vinculadas al uso de la electricidad en los hogares.

Por ejemplo, el organismo fiscalizador indicó que, ante interrupciones del suministro eléctrico, las y los afectados deben digitar en el navegador de sus equipos móviles www.sec.cl, entrar a “Reclamo o Denuncia por Electricidad” y luego “Corte de Luz”, mientras que, si se detectan daños en algún artefacto eléctrico tras un corte de luz no programado o variación de voltaje, se puede denunciar en “Daño de Artefacto”.

Todas estas funciones, también están disponibles desde computadores o equipos portátiles. Para ello, tras ingresar a www.sec.cl, basta dirigirse a la sección “Atención Ciudadana” y seleccionar la operación deseada.

Daniel Pincheira, Director Regional de SEC Araucanía, indicó que “así como las y los usuarios de la región tienen derecho a recibir un suministro eléctrico continuo y seguro en sus hogares, deben contar con canales que les permitan reportar cuando éste falla. Por ello, la SEC pone al servicio de la comunidad una vía de contacto que está disponible de forma permanente para recibir sus reclamos ante cortes de luz y otras situaciones vinculadas al uso de la electricidad”.

A través de www.sec.cl, ingresando desde sus equipos celulares, la autoridad indicó que las y los vecinos también podrán acceder al servicio de “Video Llamada SEC”, plataforma donde personal del organismo fiscalizador atenderá en tiempo real las consultas, reclamos o requerimientos sobre la electricidad e incluso combustibles.

Por último, la invitación es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC, donde la ciudadanía podrá acceder a información útil, consejos de seguridad y calidad en el uso de los energéticos.

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

2 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

2 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

3 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

4 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

5 horas hace