La Dirección Regional Araucanía de la SEC, recordó esta jornada a la comunidad que a través de sus teléfonos celulares pueden reportar, de firma directa, cortes de luz no programados, daños en artefactos u otras situaciones de riesgo vinculadas al uso de la electricidad en los hogares.
Por ejemplo, el organismo fiscalizador indicó que, ante interrupciones del suministro eléctrico, las y los afectados deben digitar en el navegador de sus equipos móviles www.sec.cl, entrar a “Reclamo o Denuncia por Electricidad” y luego “Corte de Luz”, mientras que, si se detectan daños en algún artefacto eléctrico tras un corte de luz no programado o variación de voltaje, se puede denunciar en “Daño de Artefacto”.
Todas estas funciones, también están disponibles desde computadores o equipos portátiles. Para ello, tras ingresar a www.sec.cl, basta dirigirse a la sección “Atención Ciudadana” y seleccionar la operación deseada.
Daniel Pincheira, Director Regional de SEC Araucanía, indicó que “así como las y los usuarios de la región tienen derecho a recibir un suministro eléctrico continuo y seguro en sus hogares, deben contar con canales que les permitan reportar cuando éste falla. Por ello, la SEC pone al servicio de la comunidad una vía de contacto que está disponible de forma permanente para recibir sus reclamos ante cortes de luz y otras situaciones vinculadas al uso de la electricidad”.
A través de www.sec.cl, ingresando desde sus equipos celulares, la autoridad indicó que las y los vecinos también podrán acceder al servicio de “Video Llamada SEC”, plataforma donde personal del organismo fiscalizador atenderá en tiempo real las consultas, reclamos o requerimientos sobre la electricidad e incluso combustibles.
Por último, la invitación es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC, donde la ciudadanía podrá acceder a información útil, consejos de seguridad y calidad en el uso de los energéticos.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…