Categorías: ComunasEducación

Alumna de Huiscapi se convierte en finalista regional del mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

Son 16 alumnos y alumnas de tercero a sexto básico de distintas regiones del país, entre ellos Trinidad Quiroga de la Escuela Egon Keutmann de Huiscapi, los que tendrán la posibilidad de llegar a la final nacional de El Placer de Oír Leer, la cual se realizará el 30 de agosto en Santiago.

Este concurso es organizado por las Fundaciones Yo Te Leo e Ibáñez Atkinson, con la colaboración de la Pontificia Universidad Católica de Chile y el auspicio de Editorial SM, IBBY Chile y Fundación Palabra. Más información en www.yoteleo.cl.

Leyendo frente a frente. Con ese lema que invita al reencuentro es que la octava edición de El Placer de Oír Leer convocó a alrededor de 20.000 alumnas y alumnos de tercero a sexto básico de todo Chile a concursar con una lectura en voz alta, estimulando en ellos el amor por los libros, además de habilidades esenciales para su desarrollo integral, como la concentración, comprensión e imaginación.

De este universo de participantes, se seleccionó a los 16 finalistas regionales, entre ellos Trinidad Quiroga de la Escuela Egon Keutmann de Huiscapi, quien tendrá la posibilidad de llegar a la final nacional que se realizará el 30 de agosto en Santiago, y para la cual un jurado seleccionará a 10 finalistas nacionales.

Considerado el mayor concurso de lectura de su tipo en el país, El Placer de Oír Leer es organizado desde 2014 por Fundación Yo Te Leo y Fundación Ibáñez Atkinson, y cuenta con la colaboración de la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través de las facultades de Educación y Letras y de la Biblioteca Escolar Futuro, además de Editorial SM, IBBY Chile y Fundación Palabra como auspiciadores.

“En esta nueva versión del concurso hemos vuelto a comprobar que tenemos no solo la suerte, sino también la responsabilidad de vivir en un país de lectores y, como cada año, queremos que nuestras y nuestros participantes sepan cuánto valoramos el regalo que nos hacen con su extraordinario talento y entusiasmo”, señala Marco Montenegro, director ejecutivo de Fundación Yo Te Leo.

“Después de ocho ediciones del concurso, seguimos motivando a más y más niños a encantarse con la lectura”, dice por su parte Daniela del Valle, gerente general de Fundación Ibáñez Atkinson. “Esta es una tremenda oportunidad para que los alumnos sigan desarrollando y refuercen habilidades cognitivas y socioemocionales esenciales para su formación integral. Además, este año será especial porque finalmente podremos volver a realizar la final de manera presencial, impulsando aún más la conexión que genera la lectura cuando es compartida”.

Los otros finalistas regionales son Carlos Flores, del Colegio Arica College; Irene Avilés de la Escuela Valentín Letelier de Calama; Mical Llano, del Colegio Cervantino de Copiapó; Monserrat Álvarez, del Colegio Bicentenario de las Artes Eliseo Videla Jorquera de Ovalle; Trinidad Álvarez, del Colegio Unión Fraterna de Coyhaique; Juaquín Guerra, de la Escuela de Artes y Cultura de Osorno; Maite Vallejos, del Colegio Santa Cruz de Río Bueno; Isidora Torres, del Colegio María Auxiliadora de Porvenir; Antonella Roca, del Colegio Bicentenario Nueva Esperanza de Yungay; Pedro Gatica, del Colegio Teresiano de Los Ángeles; Maite Alcaíno, de la Escuela Básica Puquillay de Nancagua; Joaquina Peréz, de la Escuela San Rafael; Emilia Vásquez, del Colegio Campanario de Buin; Sofía Aracena, del Liceo María Auxiliadora de Iquique; y Florencia Rojas, del Colegio Nazareo de Viña del Mar.

En la final nacional, los 10 finalistas seleccionados leerán una historia de su elección y preparada con antelación, la cual será evaluada por un destacado panel de expertos compuesto por profesionales de distintas áreas del ecosistema del libro, entre ellos autores, investigadores y expertos en literatura y mediación lectora.

Más información del concurso en www.yoteleo.cl y al correo info@yoteleo.cl.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

4 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

4 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

5 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

5 horas hace