Categorías: Comunas

Anuncian cierre de media calzada en Manuel Rodríguez por obras de reposición del Mercado de Temuco

La Seremi de Transporte informó que la medida comienza a regir este martes 12 de julio y finaliza el próximo 11 de octubre.

Con el objetivo apoyar los trabajos de reposición del Mercado Municipal de Temuco y resguardar la seguridad de la comunidad, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Poza, informó el cierre de media calzada en Manuel Rodríguez, entre calle General Aldunate y Manuel Bulnes, medida que prohíbe la circulación a todo tipo de vehículos motorizado, la cual comienza a regir este martes 12 de julio hasta el 11 de octubre del 2022.

Debido a que se trata de un corte de media calzada, no se requieren desvíos. No obstante, y con la finalidad de minimizar los efectos de la congestión que se podría generar por la disminución de calzadas para al transporte público, se determinó como horario para carga y descarga por calle Manuel Rodríguez, entre las 21:00 y hasta las 06:00 horas. Esto, con la finalidad de no afectar la operación de los servicios de buses.

Asimismo, se estableció calle General Aldunate como alternativa, entre las 09:00 y hasta las 16:00 horas, mientras que sábados y domingos no hay restricción de horario.

Al respecto, el seremi de Transporte y Telecomunicaciones explicó que la medida fue solicitada por la Constructora Andes y Cía, y permitirá avanzar en las obras de reconstrucción del emblemático inmueble destruido por un incendio hace seis años. “Como SeremiTT queremos seguir facilitando el trabajo de las distintas instituciones para la implementación de los diversos proyectos para mejorar el espacio público en la comuna y la región”, destacó Poza.

Adicionalmente, el secretario regional ministerial, recordó a la ciudadanía que calle Manuel Rodríguez es vía exclusiva para el transporte público, desde Vicuña Mackenna hasta Barros Arana, por lo que recomendó a los conductores “utilizar otras vías alternativas de desplazamiento para darle prioridad a estos servicios de transporte para que no se vean afectados en su operación diaria”, afirmó.

Cabe señalar que, la empresa a cargo de las obras será responsable de todas las medidas de seguridad y de cualquier otra medida complementaria que surja como requerimiento durante la ejecución del cierre solicitado y todas aquellas establecidas por Carabineros, Gobernación y esta Secretaria Regional Ministerial; especialmente en la aplicación de medidas de mitigación complementarias requeridas, o que surjan de la evaluación operativa a futuro.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

1 hora hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

2 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

6 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

6 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

7 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

9 horas hace