El pasado 5 de abril, a través de ley del lobby, la Asociación de Agricultores de Victoria-Malleco solicitó una reunión con el delegado presidencial regional de La Araucanía, Raúl Allard, la cual fue pactada para la tarde del 19 de abril.
Según indicó la agrupación mediante un comunicado: “Sin embargo, esta tarde, el delegado no nos recibió, a pesar que llegamos puntualmente y se encontraba en su oficina, según pudimos comprobar. En su representación envió al jefe de gabinete (Millalén), quien se identificó como exintegrante de organizaciones que han hecho “recuperación” de terrenos en la zona”.
El escrito expresaba además que: “Lo más preocupante es que el funcionario nos indicó que para iniciar el diálogo, el mundo agrícola debía “ceder en tierras”, si queremos tener paz”.
La Asociación de Agricultores de Victoria-Malleco expresaron categóricamente en el escrito que “entregar la tierra en la que producimos alimentos para millones de personas no es la manera de dialogar. Esperamos que el Presidente Boric, el delegado Allard y sus funcionarios recapaciten y, de una vez por todas, aclaren al país qué harán para la paz en La Araucanía y con quiénes se sentará a dialogar, porque hoy nos quedó claro que con nosotros no quieren conversar”, finalizó el escrito.
Más de 20 miembros de la agrupación, se capacitaron para convertirse en agentes de cambio…
La embajadora del turismo 2025 de Villarrica, Sofía Muñoz, representará a Chile en el destacado…
Hace algunos días los integrantes de la Fundación Héroes del Pacífico de Villarrica participaron de…
El parlamentario solicitó al MOP ya Vialidad, respuestas para reparar este grave problema que se…
· Por tercera vez en forma consecutiva, este año el gremio puso en valor el…
● La red ICPEN reúne a autoridades de más de 70 países comprometidos con la…