Categorías: Comunas

Beltrán preocupado por continuidad de obras emblemáticas en La Araucanía

Aseguró que ya ha conversado al respecto con los alcaldes de Lonquimay, Curacautín, Angol y Lautaro.

El diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva manifestó, este viernes, que está preocupado y ocupándose de la situación que se está viviendo en comunas como Lonquimay, Curacautín, Angol y Lautaro en donde está a punto de ocurrir o se ha paralizado la construcción de obras emblemáticas como, por ejemplo, el edificio consistorial de la capital mallequina.

“Estoy muy preocupado y ocupado —aseguró— y he sido muy responsable en el sentido de hablar con los alcaldes de Lonquimay, el alcalde de Angol, con el alcalde de Curacautín y con el de Lautaro en donde hoy tenemos obras emblemáticas que algunas ya han paralizado sus faenas, como el caso de Angol y otras están en estudio, por lo tanto, esto es una voz de alerta, es decir, una luz amarilla”.

En ese sentido el Parlamentario indicó que, de acuerdo con los antecedentes que maneja, son 30 obras en toda La Araucanía que estarían en peligro de ser paralizadas, lo que viene acompañado de una gran cantidad de trabajadores que quedarían cesantes.

En específico, se trata de los proyectos emblemáticos como la normalización del Hospital de Lonquimay; la reposición de la infraestructura del Liceo Jorge Tellier, de Lautaro; la reposición del Cesfam Victoria; la habilitación de Terminal de Buses Interurbanos de Curacautín y la reposición del edificio consistorial de Angol, entre otras.

“Cada vez que una obra —acotó Beltrán Silva— se declara en insolvencia económica o en quiebra, hay un proceso que se demora alrededor de dos años para reactivar las obras y eso significa un retraso enorme, por lo tanto, yo hoy les estoy dando una voz de alerta para que en conjunto todos, las autoridades comunales, que están preocupados y ocupados y, por supuesto, las autoridades regionales (yo he conversado este tema con el Gobernador Regional) busquemos la solución”.

Al respecto informó que, debido a esta situación, sostuvo una reunión con la Cámara Chilena de la Construcción para para reunir antecedentes respecto del riesgo que reviste la ejecución de diversas obras esenciales para el Distrito 22 y ver la manera en la que se puede colaborar, pensando en los habitantes de la región, para que estas obras sigan su curso.

“Por lo anterior —concluyó Juan Carlos Beltrán— es que haré las gestiones que sean necesarias para garantizar que estas obras no se vean afectadas, debido a la importancia que revisten para nuestro territorio. Por ello, comenzaré por oficiar en mi calidad de Diputado de la República a través de la Cámara de Diputados, al ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García Pérez de Arce, para efectos de recabar información y pedir medidas que permitan salvaguardar la ejecución de estas obras emblemáticas. Del mismo modo, me reuniré con él en Santiago, en compañía de los alcaldes y vecinos, para abordar in situ, soluciones para nuestra gente”.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

5 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

6 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

15 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

16 horas hace