Biblioteca Municipal Galo Sepúlveda presenta conversatorio «Resistencia desde la poesía mapuche»

Ciclo literario continúa durante todo el mes de mayo con actividades gratuitas para la comunidad.

En el marco de las actividades del centenario de la Biblioteca Municipal Galo Sepúlveda, este jueves 12 de mayo a partir de las 19:00 en el recinto bibliotecario se llevará a cabo el conversatorio “Resistencia desde la Poesía Mapuche» integrado por las poetisas regionales Klaura Anchio y María Teresa Panchillo y la destacada investigadora y académica de la Universidad de la Frontera, Carla Llamunao.

El conversatorio profundizará sobre cómo la poesía de mujeres mapuche se plantea como una forma de resistencia étnica y de género contemporánea, que invita al diálogo y la discusión con el público asistente.

En ese sentido, la poetisa María Teresa Panchillo dijo que: “lo que escribimos es una forma de promover la cultura y la vida mapuche, pero también es una forma de denunciar la injusticia que se comente contra nuestro pueblo”.

Sobre la propuesta central del conversatorio, Carla Llamunao, explicó que: “genera una discusión muy interesante que tiene que ver con lo político-artístico. Y como, la mujer mapuche, en el último tiempo se aleja de esa folclorización a la que han sido adscritas, planteándose desde un lugar de la palabra y la escritura que irrumpe con la idea de una identidad que hoy se sitúa desde la ciudad contemporánea”.

Por su parte, la directora de la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura, Loreto Gaete, explicó que: “la biblioteca municipal se sitúa como un espacio de difusión, creación y socialización de producciones literarias, por lo que este lugar es muy significativo para los escritores y la comunidad en general. Es por eso, que hemos construido un programa centenario que contempla diversas presentaciones de libros de autores locales y a la participación de destacados referentes como Elicura Chihuailaf, Pedro Cayuqueo y Ricardo Herrera”.

El programa del centenario continúa este viernes 13 de mayo, con el homenaje y lanzamiento al premio a la trayectoria cineclubista “Enrique Eilers Morhr”; el miércoles 18 de mayo con la presentación de la antología del escritor y poeta Ricardo Herrera; el 20 de mayo se presenta el Premio Nacional de Literatura, Elicura Chihuailaf, con la charla “En el azul de la palabra” y el viernes 27 de mayo el ciclo literario termina con la presentación del periodista y escritor Pedro Cayuqueo.

La programación de las actividades del centenario está disponible en el sitio web de la Municipalidad de Temuco www.temuco.cl y en las redes sociales de la Biblioteca @BibliotecaGaloSepulveda, la entrada es gratuita, con aforo limitado y se requiere previa inscripción vía formulario, el cual se puede solicitar al correo electrónico: cultura.bibliotecas@temuco.cl

Formularios de inscripción:

Conversatorio «Resistencia desde la poesía mapuche»

https://forms.office.com/r/AJJmxfYsi6

Presentación libro: Antología de Ricardo Herrera

https://forms.office.com/r/G7KhFA9k1W

Homenaje y lanzamiento al premio a la trayectoria cineclubista Enrique Eilers Morhr

https://forms.office.com/r/AexHSFwTYp

Charla Magistral: Elicura Chihuailaf

https://forms.office.com/r/Zp3hed6hS1

Charla Magistral: Pedro Cayuqueo

https://forms.office.com/r/QDBnpyh5Ve

Editor

Entradas recientes

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

5 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

10 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

18 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

23 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

20 horas hace