Abren convocatoria para Laboratorios Teatrales con Creadoras Escénicas en Casa Trashumantes

Las actrices nacionales, Carla Zúñiga y Ana López, serán las encargadas de dirigir este programa intensivo en Escritura Escénica y Actuación que se realizará en San Martín 0891, Temuco, durante el mes de junio. Trashumantes es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Específicos, presenciales y en modalidad intensiva. Así serán los Laboratorios Teatrales con Creadoras Escénicas 2022, programa de formación que ofrecerá Trashumantes durante el mes de junio en su casa ubicada en San Martín 0891, Temuco.

La actividad financiada por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, está dirigida a actores, actrices, directores, dramaturgos y artistas del sur de Chile.

En total serán dos laboratorios dirigidos por las actrices nacionales, Carla Zúñiga y Ana López. Se trata de “Dramaturgias al sur de Chile” de Escritura Escénica y “Mujeres violentas: heroínas, hechiceras y divorciadas” de Actuación, respectivamente.

Estos se realizarán los días viernes, sábado y domingo, de manera presencial y en modalidad intensiva. El primero será del 10 al 12 de junio, y el segundo será del 24 al 26 de ese mes, con un mínimo de 90 por ciento de asistencia cada uno.

“Los laboratorios son de carácter exploratorio, un espacio orientado al estudio de procesos formativos y creativos de la práctica escénica en el sur de Chile, en donde se abordarán teorías, prácticas y temáticas específicas como estructuras dramáticas y exploración actoral, entre otros”, dicen las directoras de Trashumantes, Andrea Richards y Gisela Buscaglione.

POSTULACIONES

Los trabajadores de las artes escénicas que deseen participar en uno o ambos laboratorios, sin ser excluyentes entre ellos, pueden postular en www.fundaciontrashumantes.cl hasta las 23.59 horas del 31 de mayo.

“Las postulaciones, así como el desarrollo de cada una de las actividades, son de carácter gratuito. Solamente la inscripción, con el fin de reservar los cupos limitados con los que contamos, tendrá un costo único de $10.000 por laboratorio”, agregan Richards y Buscaglione.

Carla Zúñiga es actriz, dramaturga y docente titulada de la Universidad ARCIS y cuenta con más de quince obras estrenadas, entre ellas «Prefiero que me coman los perros» (premiada como Mejor Dramaturgia por el Círculo de Críticos 2018), “Yo también quiero ser un hombre blanco heterosexual” (premio a las Mejores Obras Literarias del año 2019) y “Un montón de brujas volando por el cielo” (premiada como Mejor Dramaturgia por el Círculo de Críticos 2020).

La fundadora, junto con el director Javier Casanga, de la excompañía La Niña Horrible, ha trabajado como docente en la Universidad de Chile, Universidad de Las Américas, Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Universidad Mayor e Instituto ARCOS. Sus textos han sido traducidos al inglés, francés, polaco y alemán, mientras que sus obras han sido montadas en Argentina, España, Inglaterra y México. Actualmente es directora de la XX Muestra de Dramaturgia Nacional.

Ana López, actriz titulada en la Universidad Católica de Chile y magíster en Artes con mención en Dirección Teatral por la Universidad de Chile, es directora artística de Interdram desde 2014, donde ha dirigido “El efecto” (Teatro UC, 2016-2017), “Rocha” (Teatro Camino, 2016), “Nanas” (Matucana 100, 2018), “Malditos 16” (Sidarte, 2019) y “Los cristianos” (Teatro Mori, 2019-2020).

El 2017 gana el VII Festival de Teatro Joven de Las Condes con la obra “Rocha”, presentándose en el XXXIII Festival Internacional de Cádiz. Como autora ha sido publicada con su texto “El thriller de Antígona” en “Antología Escrituras del 2000” (Editorial Cuarto Propio, Santiago, Chile) y “Casa de Las Américas” (La Habana, Cuba), obra que ha sido incluida en el corpus de varias investigaciones doctorales sobre versiones contemporáneas de teatro griego.

Asimismo, ha sido dramaturgista de la ópera “La italiana en Argel” del Teatro Municipal de Santiago (2019), producción ganadora del premio Mejor Producción Latinoamericana en los Premios OLA (2020).

Trashumantes es financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el cual busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa, además, es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

5 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

6 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

10 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

10 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

10 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

10 horas hace