Categorías: Actualidad

Bibliotecas municipales fortalecen vínculos de trabajo con instituciones escolares para fomentar la lectura inicial

A través de la conformación de una mesa de trabajo con jardines infantiles y escuelas de Temuco se reactivó el programa Cajas Viajeras que busca acercar los libros a la comunidad escolar a través del préstamo de material bibliográfico actualizado.

Como una forma de continuar extendiendo participativamente el servicio bibliotecario a más instituciones y organizaciones, es que el Departamento de Cultura y Bibliotecas ha vuelto a implementar el servicio de Cajas Viajeras, tras un receso producto de la pandemia del COVID-19, trabajo que se sustenta en la conformación de una mesa de trabajo conjunta, que permita, por un lado promover y fomentar el interés por la lectura mediante el préstamo de libros a niñas y niñas de edad escolar, y por otro, satisfacer el interés y la demanda de la comunidad escolar de diversas instituciones.

“El programa Cajas Viajeras nos aporta un material idóneo para nuestros pequeños, es decir, libros con material noble de tela, textura y sonido que nos permite articular esta entrega con tareas que realizamos de acuerdo a la metodología que identifica el sello de nuestra institución, que es el del arte a través de los sentidos”, afirmó Luz Candia, directora de la sala cuna Pequeños Creadores.

Por otro lado, Deinner Hidd, directora de jardín infantil Los Sopranos, resaltó la relevancia que tiene este vínculo con las bibliotecas municipales para la comunidad y el sector.

“Después de dos años con nuestros niños en casa, esto se hace infinitamente necesario. Es un recurso que ya habíamos estado ocupando hace 8 años y retomarlo permite acercar la lectura a nuestros niñas y niños con material didáctico, diverso y de calidad con el que nosotras no contamos”, señaló Hidd.

Al respecto, Rodrigo Hiriarte, encargado del departamento de cultura y bibliotecas explicó: “en la actualidad nos encontramos realizando un trabajo en conjunto con directoras, jardines infantiles y educadoras de párvulos para reactivar el servicio de Cajas Viajeras, que busca un acercamiento inicial a la lectura y a los servicios culturales en los establecimientos educacionales. Para esto, hemos levantado una mesa de trabajo que nos va a permitir coordinar esta acción con la participación directa de los y las encargadas de estos centros educativos”.

Actualmente son más de 20 las instituciones educaciones que se vinculan con las bibliotecas municipales, las que se encuentran trabajando en un listado de libros que salga de la biblioteca infantil y que nutra con material idóneo a los distintos centros educativos.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace