Categorías: Actualidad

Bibliotecas municipales fortalecen vínculos de trabajo con instituciones escolares para fomentar la lectura inicial

A través de la conformación de una mesa de trabajo con jardines infantiles y escuelas de Temuco se reactivó el programa Cajas Viajeras que busca acercar los libros a la comunidad escolar a través del préstamo de material bibliográfico actualizado.

Como una forma de continuar extendiendo participativamente el servicio bibliotecario a más instituciones y organizaciones, es que el Departamento de Cultura y Bibliotecas ha vuelto a implementar el servicio de Cajas Viajeras, tras un receso producto de la pandemia del COVID-19, trabajo que se sustenta en la conformación de una mesa de trabajo conjunta, que permita, por un lado promover y fomentar el interés por la lectura mediante el préstamo de libros a niñas y niñas de edad escolar, y por otro, satisfacer el interés y la demanda de la comunidad escolar de diversas instituciones.

“El programa Cajas Viajeras nos aporta un material idóneo para nuestros pequeños, es decir, libros con material noble de tela, textura y sonido que nos permite articular esta entrega con tareas que realizamos de acuerdo a la metodología que identifica el sello de nuestra institución, que es el del arte a través de los sentidos”, afirmó Luz Candia, directora de la sala cuna Pequeños Creadores.

Por otro lado, Deinner Hidd, directora de jardín infantil Los Sopranos, resaltó la relevancia que tiene este vínculo con las bibliotecas municipales para la comunidad y el sector.

“Después de dos años con nuestros niños en casa, esto se hace infinitamente necesario. Es un recurso que ya habíamos estado ocupando hace 8 años y retomarlo permite acercar la lectura a nuestros niñas y niños con material didáctico, diverso y de calidad con el que nosotras no contamos”, señaló Hidd.

Al respecto, Rodrigo Hiriarte, encargado del departamento de cultura y bibliotecas explicó: “en la actualidad nos encontramos realizando un trabajo en conjunto con directoras, jardines infantiles y educadoras de párvulos para reactivar el servicio de Cajas Viajeras, que busca un acercamiento inicial a la lectura y a los servicios culturales en los establecimientos educacionales. Para esto, hemos levantado una mesa de trabajo que nos va a permitir coordinar esta acción con la participación directa de los y las encargadas de estos centros educativos”.

Actualmente son más de 20 las instituciones educaciones que se vinculan con las bibliotecas municipales, las que se encuentran trabajando en un listado de libros que salga de la biblioteca infantil y que nutra con material idóneo a los distintos centros educativos.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace