Categorías: Comunas

Bienes Nacionales, Conaf y comunidades pertenecientes al “Txawün Winkulmapu” de Curarrehue firman acuerdo por gobernanza del parque nacional Villarrica

Seremi Luis Catrileo junto a la directora regional de Conaf, María Teresa Huentequeo y representantes de las distintas comunidades, realizaron la firma que permitirá concretar una mesa de trabajo que se dedicará a construir acuerdos considerando modos de vida sostenibles y con patrimonio cultural del sector Puesco-Lanín.

En junio del presente año y tras una serie de solicitudes, Bienes Nacionales de La Araucanía decidió desplazarse a Curarrehue para conversar en terreno con las comunidades agrupadas en Txawün Winkulmapu, quienes deseaban realizar un trabajo especial en el parque nacional Villarrica.

Tras meses de reuniones en la que estuvo Conaf, el plan “Buen Vivir” y que incluso tuvo a la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, como participante activa en la propia comuna, se firmó el acuerdo de gobernanza.

Gracias a esto las comunidades ahora trabajarán para fortalecer el kume mogen (buen vivir) en el territorio de manera política, social, económica, cultural y ambientalmente sostenible, en la reserva nacional Villarrica y el parque nacional del mismo nombre en el sector Puesco-Lanín.

Para oficializar este trabajo y que estén todos los actores presentes, se firmó este acuerdo que contó con la rúbrica de quienes estuvieron en las reuniones y que permitirá la conservación de este parque con pertinencia cultural y con estándares internacionales de derechos de pueblos indígenas y de conservación de la biodiversidad.

El Seremi de Bienes Nacionales, Luis Catrileo Gaete, indicó que esto da cuenta del trabajo que está llevando adelante la cartera, donde se privilegia el diálogo para así llegar a acuerdos.

“En el mes de junio se estableció la mesa de trabajo entre nuestra cartera, Conaf, el consejo de lonkos, asociaciones y comunidades de Curarrehue, que después de meses de fructífero trabajo se llegó a la firma de un convenio de colaboración permanente a objeto de establecer una propuesta de gobernanza en el territorio Puesco-Lanín, una gran noticia sin duda y una muestra del camino a seguir en el objetivo a una nueva relación entre el Estado y el pueblo Mapuche en el restablecimiento de las confianzas como nos mandata el Gobierno y el Presidente Gabriel Boric, también valoramos el aporte de la ministra Javiera Toro en este empeño, al igual que el apoyo del Delegado Presidencial”, dijo el Seremi Catrileo.

Por su parte la directora regional de Conaf, María Teresa Huentequeo, indicó que desde la institución que dirige, se busca aplicar un modelo donde lo central vaya en la línea de preservar este entorno.

“Como Conaf siempre llevamos un proceso de dialogo y trabajo alrededor de las áreas silvestres protegidas con las comunidades mapuche, especialmente en esta zona de Curarrehue en el sector Puesco-Lanín, donde pensamos por un lado generar un proceso de gobernanza, con un modelo que permita trabajar al interior de esta reserva y parque nacional Villarrica, donde puedan hacer un cuidado de biodiversidad, restauración y contribuir con el proceso que tenemos nosotros al respecto”, comentó Huentequeo.

“Esto dará seguridad para todas las comunidades”

Para los integrantes de las comunidades pertenecientes a Txawün Winkulmapu la firma de este acuerdo, refleja que el trabajo dio sus frutos y que ahora tienen un respaldo para continuar con la tarea de seguir realizando una labor social, económica y ambientalmente sostenible, como comentó Erasmo Millalef, presidente del consejo de lonkos de Curarrehue.

“Esto representa seguridad, confianza, porque en todas las tramitaciones cuando no hay contrato o acercamientos más directos existen desconfianzas, pero cuando se firma algo de cualquier tipo, ya hay una seguridad, una responsabilidad entre ambos, entre la comunidad y los ministerios, por eso me siento feliz”, señaló el dirigente territorial.

En tanto Simón Crisóstomo, coordinador de la mesa Txawün Winkulmapu, esto es el inicio de una labor en la que todos participarán.

“Este es el inicio de un trabajo que tienen que ir por la gobernanza de gran parte de las áreas silvestres protegidas en Curarrehue, donde las comunidades podemos tener la posibilidad de planificar cómo queremos avanzar como territorio en la protección y defensa biocultural. Agradecemos las voluntades políticas de abrirse a estos diálogos, después de muchos años de mesas quebradas, de mesas rotas, hoy una disposición para conversar, de poder subsanar problemas históricos que han existido en este territorio”, puntualizó Crisóstomo.

Un trabajo que se pudo realizar de manera conjunta y donde lo principal fue que se escucharon todas las opiniones y miradas con el objetivo de cuidar y preservar en conjunto este parque nacional.

Editor

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

2 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

7 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

7 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

7 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

7 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

7 horas hace