Categorías: Actualidad

Bienes Nacionales presenta su campaña “Vamos a la Playa”

La iniciativa tiene como objetivo que los turistas visiten las playas del país y de La Araucanía, tomando los resguardos respectivos ante el Covid.

En el marco del inicio de la temporada de verano, la campaña “Vamos a la Playa” invita a visitar las playas nacionales y de La Araucanía, apoyar el comercio local, siempre manteniendo las medidas de autocuidado en el contexto de la pandemia.

La iniciativa presentada por el ministro Julio Isamit busca que las familias puedan conocer y recorrer las playas de nuestro país, que son verdaderas maravillas naturales, y que además tienen el carácter de bienes nacionales de uso público, es decir, pertenecen a todos los chilenos. Con la campaña se pretende aportar a la reactivación económica de sectores afectados por la pandemia, como el turismo y la gastronomía impulsada por emprendedores locales.

“Hoy gracias al éxito del proceso de vacunación, podemos disfrutar de las playas junto a nuestras familias, sin olvidar que la pandemia sigue entre nosotros, por eso debemos mantener las medidas de autocuidado. Queremos que las familias conozcan Chile y juntos colaboremos a una recuperación económica sostenible, donde podamos apoyar a los emprendedores y pymes de los balnearios de nuestro país”, indicó el ministro Isamit.

En Chile existen 954 playas catastradas por Directemar, de las cuales 156 son aptas para el baño. Para acceder a información como identificar sus accesos, lugares aptos para el baño, conocer las medidas de autocuidado y denunciar problemas de acceso, el ministerio desarrolló la aplicación PlayApp y el portal playas.mbienes.cl.

Por otra parte, durante el 2021, Bienes Nacionales ha recibido 338 denuncias de usuarios que reportan problemas en el acceso a las playas y se realizaron 141 fiscalizaciones. Las denuncias más recurrentes son: “sin acceso” (62), “acceso cerrado” (128) y “un tercero impide el acceso” (46).  Estas denuncias permiten ir conociendo los distintos problemas en relación a estos bienes nacionales de uso público y abordarlos caso a caso, ya sea a través de la fijación de nuevos accesos, fijación de líneas o realizar las denuncias a los Juzgados de Policía Local.

“En Chile no hay playas privadas, todas son públicas, la invitación es a conocerlas, a verlas a través de PlayApp de Bienes Nacionales y si alguna vez encuentra una falta de acceso o le están cobrando por llegar a una playa, denuncie a través de la aplicación o en www.bienesnacionales.cl”, precisó el Secretario de Estado.

Cifras en La Araucanía

Acorde a los números entregados, durante el 2021 -periodo comprendido entre enero a diciembre- del total de denuncias realizadas por Región, en La Araucanía fueron un total de 44 las que se recibieron a través de la aplicación.

Por eso se invita a la ciudadanía a que denuncie a través de los canales establecidos por el ministerio en PlayApp, en el sitio web playas.mbienes.cl y a través de las Seremis a lo largo del país.

Llegó el 2022 y junto a ello también la llegada de turistas a los distintos rincones de La Araucanía, que desean pasar sus días admirando y disfrutando de cada una de las bondades existentes y por supuesto que dentro de ellas sus playas.

prensa

Entradas recientes

Hasta el 10 de julio: Invitan a postular al Primer Laboratorio de Escritura para mujeres de la Araucanía

“Sureñas: mujeres – escritura – territorio”, proyecto de la Universidad Católica de Temuco, invita a…

10 horas hace

Se inaugura el primer Convention Bureau de La Araucanía: un hito para el desarrollo estratégico del turismo regional

Con un llamado contundente a transformar el turismo en un motor sostenible y colaborativo para…

10 horas hace

Araucanía Sur destaca avances en gestión quirúrgica y reducción de tiempos de espera en su Cuenta Pública 2024

Con más de 350 asistentes, el director (s) Emilio Ríos rindió la Cuenta Pública, destacando…

17 horas hace

Municipalidad de Teodoro Schmidt entrega 200 becas de educación superior

En la biblioteca de Teodoro Schmidt, se vivió una jornada llena de orgullo y emoción,…

17 horas hace

Muestra de técnicas y oficios en Feria Kitral Pillan de Villarrica

Una Muestra de Técnicas y Oficios que desarrollan los artesanos que integran la Feria Kitral…

17 horas hace

A paso firme avanza proyecto habitacional Lomas de Lautaro

La mañana de este viernes se realizó una importante reunión en la alcaldía de la…

18 horas hace