Categorías: Comunas

Alcalde de Lumaco se suma a petición y pide investigación a fondo para esclarecer causas de incendios forestales que afectaron a la comuna

La autoridad puntualizó que es importante saber si los siniestros se trataron de hechos de carácter intencional y que quienes lo cometieron enfrenten a la justicia considerando que también se puso en riesgo la integridad de las familias.

La última semana de diciembre del 2021 fue compleja en materia de incendios para Lumaco, debido a la gran cantidad de siniestros que consumieron una gran extensión de terreno y junto a ello también viviendas que se vieron amenazadas por las llamas.

Por esta razón y para que se esclarezca el origen de los focos, el alcalde de la comuna, Richard Leonelli, se sumó a la petición de distintas autoridades y solicitó que se realicen las investigaciones respectivas para esclarecer responsabilidades y causas del fuego.

Leonelli, comentó que se vivieron días complicados y donde la población también estuvo en riesgo, por lo cual es pertinente que la justicia haga su trabajo para que se esclarezca todo lo ocurrido.

La autoridad agregó que resulta esencial que se puedan conocer más detalles y así que se tomen las medidas respectivas, considerando que la temporada de verano está recién comenzando.

“En toda la comuna de Lumaco vivimos entre las fiestas de fin de año una semana muy compleja por los incendios forestales, por eso estamos solicitando que se investigue si es que hubo personas detrás de estos hechos, porque no queremos que se repitan las escenas que vivimos y donde también estuvieron en riesgo las familias que vieron amenazadas sus viviendas”, fueron las palabras de Richard Leonelli.

El alcalde también señaló que se realizarán trabajos en algunos sectores como la construcción de cortafuegos y otros, para evitar que en caso de que se reiteren los siniestros, se cuente con mayores medidas de seguridad.

Leonelli, agradeció al personal humano que estuvo apoyando en el control de llamas, como es el caso de Bomberos, Conaf y brigadas de CMPC, que impidieron que la situación pasara a mayores, sobre todo en algunos sectores en la que las viviendas estuvieron en riesgos.

Para finalizar el alcalde llamó a la comunidad lumaquina a dar aviso de manera inmediata al 132 o al 130 de Conaf, en caso de ver algún foco que pueda ocasionar alguna emergencia mayor.

prensa

Entradas recientes

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

12 minutos hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

21 minutos hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

29 minutos hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

40 minutos hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

46 minutos hace

Esfuerzo, formación y compromiso: 30 mujeres de La Araucanía concretan un paso clave en su desarrollo profesional

Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…

53 minutos hace