Categorías: Deporte

Cancha de pasto sintético de Villarrica recibió certificación “estándar Fifa”

Enorme satisfacción se reconoció en la Municipalidad de Villarrica con la reciente confirmación oficial de que la cancha de superficie sintética del Estadio Municipal de Ñancul recibió la certificación de la mismísima Federación Internacional de Fútbol Asociado (Fifa) para su utilización en partidos nacionales o internacionales, si así se requiriese, tras la completa remodelación del rectangular de juego que se concretó el año 2021.

Esta cancha tuvo un costo de $270 millones, gracias a fondos provenientes del Instituto Nacional de Deportes (IND); mientas que, por estos días, se está dando forma a un nuevo y ambicioso proyecto para este conocido recinto de la comuna, el que se trata de un equipamiento tipo estadio que incluiría nuevas graderías, nueva iluminación artificial, baños, camarines y mejores accesos, todo por un costo superior a los 2 mil millones de pesos, el que –en todo caso- recién está en proceso de postulación de recursos.

El alcalde de la comuna, Germán Vergara, es quien está empujando porque lleguen los recursos necesarios para dicho proyecto, mientras que él mismo ha recalcado que “siempre la intención ha sido entregar en buenas condiciones este estadio para la comunidad. Por eso es que hemos hecho  trabajos en el cierre perimetral, también algunas luminarias de acceso y el cuidado del recinto en horario nocturno”.

NUEVO PROYECTO

Es por ello, que la administración actual aún no ha definido una fecha para la oficial inauguración de este espacio deportivo de Ñancul, a pesar de lo cual, tanto el fútbol local, como también el rural de la comuna ya han estado utilizando el nuevo verde césped sintético de estándar Fifa para sus competencias o entrenamientos, aprovechando así la certificación internacional ratificada hace algunos días por el organismo con sede en Suiza.

“Ésta es la segunda cancha municipal que tiene la certificación Fifa. La otra es la del estadio Municipal de Lican Ray, así es que podemos tener dos recintos que, si se quisiera, pueden recibir espectáculos de carácter nacional o internacional”, indicó el director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), Cristián Vergara.

Sobre el proyecto postulado al Gobierno Regional, recurriendo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr), los profesionales del Municipio de Villarrica están trabajando intensamente –por instrucción del alcalde Vergara-, con el objetivo de poder allegar los recursos necesarios que permitan concretar otro avance sustantivo en lo que a inversión deportiva se refiere en la comuna, y que –en ese nivel- vendría a unirse al actual estadio Municipal “Matías Vidal Pérez” de Villarrica y al “Jonathan Muñoz Ayulef” de Lican Ray.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

5 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace