Categorías: Actualidad

Hito: Gobierno y Movilh lanzan las primeras recomendaciones estatales para el buen trato a las personas adultas mayores LGBTIQA+

En el marco de un trabajo conjunto entre Senama y el Movilh, el Estado de Chile lanzó hoy sus primeras recomendaciones para promover los derechos humanos de las personas adultas mayores lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersex, queer y asexuales (LGBTIQA+)

El lanzamiento,  enmarcado en el Día del Orgullo, fue acompañado de la firma de un convenio de colaboración donde el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) y el  Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) se comprometieron a implementar estrategias y acciones conjuntas para mejorar la calidad de vida de las personas LGBTIQA+ mayores de 60 años.

La ceremonia contó con la participación de la Ministra de Desarrollo Social y la Familia, Jeanette Vega; de la Directora del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), Claudia Asmad; de la subsecretaria de Redes Sociales, Francisca Paredes; de la Subsecretaria de la Niñez, Rocío Faúndez; de la Subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete, del presidente del Movilh, Gonzalo Velásquez; de la psicóloga de esa organización, Jessica Ruiz y del histórico activista LGBTIQA+, Rolando Jiménez.

En la ocasión, la ministra Vega calificó al convenio de “importantísimo para promover los derechos de las personas adultas mayores” LGBTIQA+, mientras Asmad, enfatizó que “la diversidad sexual y de género no tiene edad. Hoy buscamos que las personas mayores no sufran discriminación”.

En tanto, Jiménez resaltó que “las recomendaciones y el convenio lanzado hoy son una aspiración muy antigua que viene a saldar deudas históricas, pues las personas adultas mayores LGBTIQA+ carecían hasta ahora, de cualquier señal del Estado a favor de sus derechos humanos básicos. Valoramos profundamente que el Senama, su directora y la ministra Vega dieran este paso, luego de un trabajo de meses junto a nuestra organización”

Denominado «Recomendaciones para el resguardo de los Derechos y el Buen Trato de las personas mayores LGTBIQ+ en Chile”, el texto enfatiza que las personas lesbianas, LGBTIQA+ “mayores de 60 años nacieron, crecieron y han desarrollado gran parte de su vida en contextos adversos a la diversidad sexual y de género. Sin ir más lejos, hasta la década de los 90 la homosexualidad era considerada una enfermedad por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y un delito por el Estado de Chile, mientras la casi totalidad de la población discriminaba exclusivamente por la orientación sexual, identidad de género o expresión de género”.

“En el caso de la población LGBTIQA+ mayor de 60 años, la discriminación puede provenir de ambientes socioculturales, familiares o institucionales hostiles o desinformados y también puede expresarse en las creencias, saberes o conocimientos propios”, señala.

En tal sentido, el documento entrega una serie de recomendaciones para que instituciones que trabajan con adultos mayores o sus familias brinden un trato desprejuiciado, digno y libre de discriminación en razón de la orientación sexual, identidad o expresión de género.

En tanto, en el convenio de colaboración, Senama y Movilh se comprometieron “a desarrollar un proceso informado y coordinado de trabajo intersectorial e interinstitucional”, así como  “el desarrollo de actividades de investigación, formación o capacitación de interés y beneficio común, tales como talleres, seminarios, congresos o elaboración de material o contenido escrito o audiovisual.

Finalizada la ceremonia, la psicóloga del Movilh, Jessica Ruiz, dictó una charla sobre la realidad LGBTIQA+ a los/as funcionarios/as del Senama y a los adultos mayores presentes.

Editor

Entradas recientes

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

28 minutos hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena realiza operativo quirúrgico infantil para reducir lista de espera ambulatoria

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena llevó a cabo un operativo médico enfocado en reducir…

1 hora hace

Villarrica ya tiene representante en básquetbol damas sub-14

Este lunes se realizó el Campeonato Comunal de Básquetbol Damas Sub-14 en el gimnasio Carlos…

2 horas hace

SENCE inaugura Plataforma Laboral para facilitar la búsqueda de empleo

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) dio un nuevo paso en su estrategia…

3 horas hace

Lautaro celebra el día del estudiante con diversas actividades recreativas

La alegría, la creatividad y el entusiasmo marcaron la celebración del Día del Estudiante en…

4 horas hace

“Esto soluciona mucho la vida”: Vecinos de Villa Mininco celebran apertura de su primera farmacia

La nueva instalación, cuya iniciativa fue de CMPC acerca del acceso a medicamentos y productos…

5 horas hace