Categorías: Actualidad

Capacitan a líderes en contexto de programa financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía

Líderes y representantes de grupos beneficiarios del Programa Araucanía Asociativa participaron de charlas técnicas y talleres enfocados al trabajo asociativo, cooperativismo y fortalecimiento de equipo. Un programa que es financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por INIA Carillanca, que busca instalar y fortalecer capacidades productivas y empresariales en pequeños productores asociados de la región, que puedan insertarse competitivamente en los mercados agroindustriales y de exportación a través de modelos asociativos y bajo sistemas de producción intensiva.

“Este programa, no solo busca transferir tecnologías productivas para el incremento de la producción y comercialización de las unidades productivas, además de generar vínculos comerciales entre las agrupaciones del programa y empresas comercializadoras de fruta de los territorios. Sino también, que a través de estos talleres pretende fortalecer el desarrollo de capacidades de administración y gestión asociativa para agrupaciones de pequeños y medianos agricultores asociados de la región. Aspecto relevante para el crecimiento de las cooperativas”, dijo Luciano Rivas, Gobernador Regional.

Por su parte, Carlos Fuentes, encargado del programa indicó que “el objetivo de estas actividades es fortalecer la gestión de las cooperativas participantes, mediante la adquisición de competencias y habilidades por parte de los agricultores que son parte de cada taller».

La primera de estas jornadas se llevó a cabo en Victoria, donde se contó con la presencia de Luis Lagos, encargado UDEL de dicha comuna y su equipo técnico, además de representantes de la Cooperativa Tokiwe y grupo pre asociativo de Perquenco. La segunda jornada se realizó en el Centro Regional INIA Carillanca, donde participaron líderes de las cooperativas Agrokoyan, Codinhue Bajo, Llamufrut y Mapu Kelleñ.

En ambas actividades se entregaron contenidos referentes a trabajo asociativo, material que puede ser encontrado en la agenda para construir un futuro asociativo, elaborada por profesionales del programa, la cual puede ser descargada en la biblioteca digital de INIA.

«En esta actividad pudimos reforzar los conocimientos respecto a cooperativismo, donde el trabajo en equipo es fundamental para lograr los objetivos del grupo. Nuestro mayor sueño es seguir avanzando, adquiriendo mayor conocimiento y llegar a más gente con nuestro producto”, dijo Manuel Gimen, integrante de la Cooperativa Agrokoyan de Toltén.

Finalmente, Marjorie Marifil administradora de cuentas de la Cooperativa Mapu Kelleñ de Pitrufquén señaló que «en esta jornada hemos aprendido nuevos conceptos y fortalecido otros que ya conocíamos, quedando muy en claro qué es una cooperativa. Ahora nuestra labor será dar a conocer toda la información a nuestros socios, ya que queremos seguir creciendo para poder llegar a exportar nuestra fruta», puntualizó.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

6 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

6 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

8 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

8 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

8 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

8 horas hace