Categorías: Actualidad

Comisión Nacional de Riego capacita a 250 consultores en diseño de obras de acumulación y balance hídrico

El Secretario Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, destacó el gran interés de las y los profesionales que participaron en las dos jornadas en que se desarrolló este taller. “Va en directo beneficio de la calidad de los proyectos que se presentan tanto en pequeña como mediana agricultura”, expresó.

La Comisión Nacional de Riego (CNR) informó que un total de 250 consultores de riego participaron en el taller de capacitación vía online: “Diseño de obras de acumulación y balance hídrico”, dirigido a profesionales Consultores de las zonas Norte, Centro y Sur del país.

El Secretario Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, destacó esta instancia, considerando que “nos permitió en el transcurso de dos jornadas -viernes y lunes- capacitar a un gran número de consultoras y consultores, de manera que los proyectos que se presenten a los diferentes concursos de la Ley de Riego cumplan con los requisitos de la CNR, lo que se transforma en un directo beneficio a la pequeña y mediana agricultura porque asegura la presentación de proyectos con alta calidad técnica”.

Para Benjamín Martínez, uno de los asistentes a estos cursos, estas son instancias que deben seguir replicándose. “Estas jornadas son muy buenas porque los consultores nos dedicamos a formular y es necesario estar actualizándose. Fue un curso claro y preciso, y la ronda de preguntas permitió aclarar las dudas que se nos presentaban”, afirmó Martínez, quien añadió que, tras presentar, en su mayoría proyectos de obras civiles, “hoy estoy más dedicado a la pequeña agricultura”.

En tal sentido, Tania Fernández, jefa del Departamento de Fomento al Riego de la CNR, indicó que “este taller fue desarrollado por profesionales y revisoras de los concursos de la Ley de Riego, con la finalidad de mejorar la calidad de los proyectos que se presentan a los concursos, despejar dudas y explicitar y aunar criterios para la revisión de los proyectos”.

Finalmente, para la Coordinadora Regional de la CNR Araucanía, Karina López “la actividad desarrollada es un buen indicador por el alto número de participantes.  Del total de consultores y consultoras, 65 fueron de la región de La Araucanía, lo que es muy positivo para nuestra región, ya que dentro de los desafíos que tenemos, es aumentar los apoyos en los distintos territorios, principalmente en la pequeña y mediana agricultura, por lo que contar con profesionales capacitados, nos permite mejorar la ejecución de proyectos de riego sólidos y sostenibles en el tiempo, lo que generará un mayor valor para la agricultura regional”, puntualizó.

Editor

Entradas recientes

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

15 minutos hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

45 minutos hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

15 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

15 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

16 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

22 horas hace