Categorías: Actualidad

Comisión Nacional de Riego capacita a 250 consultores en diseño de obras de acumulación y balance hídrico

El Secretario Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, destacó el gran interés de las y los profesionales que participaron en las dos jornadas en que se desarrolló este taller. “Va en directo beneficio de la calidad de los proyectos que se presentan tanto en pequeña como mediana agricultura”, expresó.

La Comisión Nacional de Riego (CNR) informó que un total de 250 consultores de riego participaron en el taller de capacitación vía online: “Diseño de obras de acumulación y balance hídrico”, dirigido a profesionales Consultores de las zonas Norte, Centro y Sur del país.

El Secretario Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, destacó esta instancia, considerando que “nos permitió en el transcurso de dos jornadas -viernes y lunes- capacitar a un gran número de consultoras y consultores, de manera que los proyectos que se presenten a los diferentes concursos de la Ley de Riego cumplan con los requisitos de la CNR, lo que se transforma en un directo beneficio a la pequeña y mediana agricultura porque asegura la presentación de proyectos con alta calidad técnica”.

Para Benjamín Martínez, uno de los asistentes a estos cursos, estas son instancias que deben seguir replicándose. “Estas jornadas son muy buenas porque los consultores nos dedicamos a formular y es necesario estar actualizándose. Fue un curso claro y preciso, y la ronda de preguntas permitió aclarar las dudas que se nos presentaban”, afirmó Martínez, quien añadió que, tras presentar, en su mayoría proyectos de obras civiles, “hoy estoy más dedicado a la pequeña agricultura”.

En tal sentido, Tania Fernández, jefa del Departamento de Fomento al Riego de la CNR, indicó que “este taller fue desarrollado por profesionales y revisoras de los concursos de la Ley de Riego, con la finalidad de mejorar la calidad de los proyectos que se presentan a los concursos, despejar dudas y explicitar y aunar criterios para la revisión de los proyectos”.

Finalmente, para la Coordinadora Regional de la CNR Araucanía, Karina López “la actividad desarrollada es un buen indicador por el alto número de participantes.  Del total de consultores y consultoras, 65 fueron de la región de La Araucanía, lo que es muy positivo para nuestra región, ya que dentro de los desafíos que tenemos, es aumentar los apoyos en los distintos territorios, principalmente en la pequeña y mediana agricultura, por lo que contar con profesionales capacitados, nos permite mejorar la ejecución de proyectos de riego sólidos y sostenibles en el tiempo, lo que generará un mayor valor para la agricultura regional”, puntualizó.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

2 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

4 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

4 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

5 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

5 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

6 horas hace