Categorías: Comunas

Comisión Nacional de Riego conmemora el inicio de la temporada de riego 2022-2023 en provincia de Malleco

Con inauguración de un canal de regadío en la comuna de Renaico, regantes y profesionales de la CNR en La Araucanía se sumaron a la celebración nacional encabezada por el ministro (s) de Agricultura, José Guajardo.

Junto a las y los agricultores de la Comunidad de Aguas Canal Parronal, en la comuna de Renaico, la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura conmemoró en la región de La Araucanía el inicio de la temporada de riego 2022-2023.

La Coordinadora Regional Araucanía de la CNR, Karina López, se refirió a la importancia de realizar esta actividad en la provincia de Malleco, “muchas veces dejada de lado porque sus comunas son lejanas para algunos consultores o para las mismas instituciones. Para nosotros como CNR es muy relevante seguir apoyándolos, conociendo su trabajo y relevando el tremendo rol que significa la pequeña agricultura en el plano de la seguridad alimentaria”.

“En pandemia, gracias a las manos de la agricultura familiar campesina pudimos tener el alimento diario en nuestros hogares. Las agrícolas grandes y productores mayores tienen alimentos para la exportación y la empresa, pero para el consumo diario, se lo debemos a los pequeños agricultores”, añadió Karina López.

El presidente de la Comunidad de Aguas Canal Parronal, Juan Francisco Saavedra, señaló que “aquí hemos hecho grandes proyectos. A través de los apoyos de la Ley de Riego, hemos podido hacer siembra, se ha podido regar, se ha cambiado el sistema de vida aquí en este sector”.

“Me pareció muy importante (esta celebración), porque primero que todo, la gente aquí se orienta con toda la información entregada, ya que muchas veces los regantes no entienden cómo se manejan estos beneficios del Estado, y aquí han explicado bien cómo se hace.  Además, esta actividad incentiva a pensar un poco más en lo que se tiene, porque hay gente que piensa que el agua nunca se va a terminar (…) tenemos que aprovecharla con apoyo de los beneficios del Gobierno y aprender a cuidarla”, puntualizó Saavedra.

En tanto, el Encargado de Riego y representante de la Delegación de la Provincia de Malleco, Eduardo Cartes, indicó que “desde la Delegación provincial, encontramos que esta actividad es sumamente importante, sobre todo, por los tips que se están marcando hoy día con la gran necesidad de agua que está ocurriendo a nivel país.  Que esté el apoyo de nuestras autoridades, para que esto vaya creciendo más, que vayan generándose más recursos y también que esté la asesoría técnica, es muy importante. También reconocer que tras este grupo de personas hay un trabajo muy colaborativo, y los apoyos del Estado son fundamentales para los regantes. Claramente es así, ya que los vecinos de esta comunidad de aguas están muy satisfechos y contentos”.

La Comunidad de Aguas Canal Parronal ha postulado a diversos concursos de la Ley de Riego y del convenio que tiene la institución con el Gobierno Regional de La Araucanía. Actualmente la organización se compone de alrededor de 100 pequeños agricultores y agricultoras.

En tal sentido, la Coordinadora de la CNR destacó la relevancia de estas organizaciones, “ya que, gracias a ustedes se puede equilibrar de mucha mejor forma la distribución del agua, sobre todo en un escenario de crisis hídrica de la cual todos hemos sido testigos en los últimos años”.

“Somos nosotros, las instituciones y el Gobierno los que estamos agradecidos de ustedes, porque con su trabajo el alimento no ha faltado en cada casa de esta región y, por ello, nuestro compromiso es seguir mejorando nuestros instrumentos de apoyo, para continuar avanzando positivamente y relevando la agricultura regional”, puntualizó López.

Cabe destacar que la jornada contó con la participación del profesional Rafael López-Olivari, de INIA Carillanca, quien expuso sobre “Análisis pluviométrico y su impacto en el riego”, presentación orientada en dar a conocer los resultados de agua caída en invierno y analizar cómo será la temporada de riego 2022-2023.

Finalmente, se hizo entrega de un bono de riego por cerca de $83 millones a la Comunidad de Aguas Canal Parronal, para el revestimiento de 410 metros del canal derivado El Guindo, obra que apoya el riego directo para 23 familias de pequeños agricultores.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

5 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

5 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

5 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

5 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

6 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

6 horas hace