Trashumantes invita a muestra final gratuita que revela la intimidad de la vida y obra de Gabriela Mistral

La cita es para este jueves 27 de octubre, a las 20.30 horas, en Avenida San Martín 0891, Temuco, donde artistas del sur de Chile presentarán el resultado de 10 días de una residencia de creación escénica interdisciplinar inédita en la Región, en torno a la poetisa desde el sonido, multimedia y el trabajo escénico. Proyecto financiado por el Fondo de Artes Escénicas, Convocatoria 2020, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Un viaje por la intimidad de la vida y obra de Gabriela Mistral podrán observar quienes lleguen este jueves 27 de octubre, a las 20.30 horas, a la muestra final de la Residencia de Creación Escénica Interdisciplinar Gabriela de Chile de Trashumantes, actividad financiada por el Fondo de Artes Escénicas, Convocatoria 2020, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

La muestra, que será con entrada gratuita, se desarrollará en Casa Trashumantes, ubicada en Avenida San Martín 0891 en Temuco, donde los espectadores se adentrarán en una intimidad abstracta de la poetisa, gracias al trabajo realizado por artistas escénicos del sur de Chile durante los 10 días que dura esta residencia.

“Creo que casi no existen estos espacios que nos estamos permitiendo en este proceso de juntar tanta gente maravillosa, artistas locales, de Santiago, de Chillán, de muchas partes y que comparten una idea común, que en este caso es una readaptación que hicimos de los textos de Gabriela Mistral, estructura que nos ha ayudado en las distintas áreas de creación que estamos desarrollando”, dice Andrea Richards, codirectora de Trashumantes y directora escénica de Gabriela de Chile sobre este espacio de creación.

Durante los primeros días, las áreas que dan vida a esta residencia: Sonido, Multimedia y Trabajo Escénico, trabajaron de manera parcelada. Así lo recuerda Richards, quien precisa que “cada mañana nos juntábamos para actualizarnos sobre los procesos que estábamos desarrollando, y el fin de semana tuvimos la posibilidad de mostrarnos el trabajo de cada área y llegamos, de alguna manera, a lo que esperábamos, que es converger y encontrar muchos puntos en común, y ahora ya armamos la estructura y la estamos desarrollando, depurando, haciendo dialogar las distintas áreas, así que estamos súper contentas”.

Precisamente, el día domingo los artistas tuvieron la primera muestra interna de la creación que están desarrollando en Casa Trashumantes, para ensamblar los materiales que han ido generando por área desde que inició la residencia y que responden a un punto en común: textos donde se puede reconocer y resignificar la figura de Gabriela Mistral.

“Lo hacemos desde lugares poco comunes, que tienen que ver más con el dolor, con sus contradicciones, ya que vivía en un contexto específico en Chile, con una subjetividad femenina enfrentada a posiciones sociales, culturales y políticas, y eso lo hemos ido llevando a un proceso de exploración corporal y exploración escénica para la creación de esta pieza”, precisa Loreto García, directora coreográfica de la residencia.

Sobre el espacio que abre Trashumantes para los artistas, la artista local señala que “ha sido muy nutritivo, de mucho aprendizaje, ha sido una experiencia muy enriquecedora para mi proceso como artista escénica y también estoy muy contenta porque no había tenido la posibilidad de ahondar en la figura de Gabriela Mistral siendo que me encanta, que la encuentro potente, y este año se me fue repitiendo hasta que me sumo a este espacio de residencia”.

“Quienes lleguen a Casa Trashumantes se encontrarán con algo desconocido, esperamos poder abrir un portal, un espacio donde se reconstruye a una Gabriela desde nuestras propias miradas en convergencia, pero que, sin duda, lo hace desde lo sensible y desde lo poético”, finaliza.

EXPERIENCIA INNOVADORA

Paula Espinoza se vincula a las artes escénicas a través del teatro. “Gracias a eso conocí a Trashumantes, aunque el último tiempo estuve un poco en pausa. Pero, esta convocatoria a la residencia sirvió para reactivarme”, cuenta la joven.

Sobre la actividad, comparte que “nunca había participado en una residencia y de creación escénica menos. Aunque es una instancia de creación, también la encuentro formativa, por la experiencia de estar con gente de distintas áreas, de los mismos compañeros y compañeras”.

A Paula esta experiencia le ha servido para reconectarse no solo con el teatro, también con el cuerpo, ya que está en el área de trabajo escénico. “Al principio no sabía qué iba a pasar acá, incluso los primeros días seguía con dudas sobre qué estaba pasando, pero ahora ha ido tomando forma y eso ha expandido mi mente y me ha hecho florecer la parte creativa”, agrega.

Asimismo, adelanta que “esta es una experiencia nueva para todos, y aunque hay que estar sin expectativas en todo orden de cosas, va a sorprender en todo sentido, yo estoy súper expectante, creo que es una instancia innovadora, yo no he visto algo similar acá en Temuco, así que los invito a sorprenderse, a pasar un buen rato y a venir con la mente súper abierta”.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace