Temuco, 20 de diciembre 2016.- Con la presencia de agricultores/as, comunidades mapuche, representantes de los distintos servicios públicos de La Araucanía, la Comisión Nacional de Riego (CNR) presentó el cierre del Plan de Riego de La Araucanía, instancia en la que los participantes valoraron la posibilidad de participar en el proceso.
El objetivo del Plan es poder contribuir al uso eficiente y sostenible de los recursos hídricos de la región de La Araucanía, en esta oportunidad se dividió la región en seis territorios de trabajo: Malleco Norte, Nahuelbuta, Intercultural de Ríos y Mar, Valle Central, Cordillera Andina y Araucanía Lacustre.
El coordinador regional de la CNR, Jorge Venegas, valoró el trabajo con las comunidades mapuche y pequeña agricultura de la región. “Durante la elaboración de los talleres tuvimos mucha participación de representantes de comunidades mapuche; de hecho tuvimos más de 600 personas”.
“Quiero destacar que se viene una parte importante en el tema de fortalecimiento organizacional, creemos que es fundamental empezar a trabajar en esta línea debido a los efectos del cambio climático y porque en nuestra zona no hay muchas Organizaciones de Usuarios de Aguas y de las que hay pocas están registradas”, agregó Venegas.
El profesional de la CNR a cargo del Plan de Riego de La Araucanía, Ernesto Veres, destacó la colaboración de la oficina regional y de la Comisión Regional de Riego (CRR), ya que con la ayuda de éstos el plan se validó completamente.
El trabajo desarrollado en los distintos territorios, y el tiempo que agricultoras y agricultores destinaron a la elaboración de este Plan de Gestión de Riego, que forma parte de 23 iniciativas de este tipo a lo largo del país, ha sido fundamental para contar hoy con una carta de navegación que permita avanzar en proyectos que sean realmente demandados por los/as usuarios/as de aguas.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…