Categorías: Actualidad

Con dotación policial reforzada Gobierno lanzó plan verano seguro para la región

Con la presencia del delegado presidencial José Montalva y diversas autoridades, además de representantes de Carabineros, PDI y Armada y el alcalde de Villarrica, Germán Vergara se realizó en la zona lacustre el lanzamiento del Plan Verano Seguro 2022-2023 que considera un robusto despliegue de fuerzas policiales para mantener la seguridad de turistas y residentes, ante el aumento de la población flotante propia de la época estival.

La iniciativa busca reforzar las labores tanto preventivas como de control desarrolladas en los principales balnearios y lugares de mayor afluencia de turistas en la Región.

“Estamos lanzando el Plan Verano Seguro, porque en la época estival vienen muchos visitantes a la zona lacustre, costera y cordillerana. Por ello, se va a reforzar el contingente, que en el caso de la zona lacustre se va a incrementar en un 100% de lo que se había hecho en temporadas anteriores; además se dotará de tecnologías, drones, con coordinaciones permanentes con la PDI, aumento las dotaciones de la Armada en zonas costeras, entre otras acciones, todo para prevenir y actuar frente al delito”, señaló Montalva.

De esta manera, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric impulsa una iniciativa que sumará una dotación policial robusta coordinada con distintas instituciones que gestionan la seguridad en La Araucanía.

“El alcalde ha solicitado apoyo con la Armada en todas las playas de lagos y, como nunca antes, se va a sumar una dotación policial robusta; junto a ello, habrá una capacidad mayor por parte de la Armada, para tranquilidad de quienes veranean y de quienes viven en estos lugares turísticos”, agregó.

ALERTA AMARILLA VOLCAN VILLARRICA

En la ocasión, el delegado presidencial se refirió a la alerta amarilla que se mantiene por el aumento de la actividad del Volcán Villarrica desde hace algunas semanas. “Todas las actividades del volcán están dentro de lo que considera la alerta amarilla. Desde noviembre estamos actualizando de manera permanente todos los planes de prevención, para tranquilidad de la población”, dijo.

La autoridad de Gobierno explicó que, ante cualquier emergencia asociada a la actividad del macizo andino, el llamado a la ciudadanía es a informarse por medios serios, formales y oficiales. “Las personas deben estar atentos a la información oficial que se está dando por las instituciones del Estado, porque esto es muy dinámico. Y no creer la información falsa que circula en redes sociales”, añadió.

Editor

Entradas recientes

Funcionarios públicos con licencia médica visitaron casinos: 1.125 ingresos se registraron en La Araucanía

Contraloría reveló que más de 13 mil funcionarios acudieron a casinos mientras estaban con licencia…

13 horas hace

Querella contra presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco desata crisis judicial

Lo que comenzó como una denuncia regional hoy escala a nivel nacional: la eliminación de…

14 horas hace

Autoridades comprometen apoyo para diseño de proyecto Paseo Artesanos de Villarrica

El Gobernador Regional René Saffirio, visitó este martes la comuna de Villarrica, para reunirse con…

15 horas hace

Lumaco vivirá su Primera Feria de la Miel este viernes 8 de agosto

Este viernes, desde las 11 de la mañana, en el frontis del municipio, expositores locales…

15 horas hace

Equipo de colegio de Collipulli es el ganador del Torneo Delibera que representará a La Araucanía en la final nacional 2025

Gracias a este triunfo, el equipo representará a la región en la gran Final Nacional…

17 horas hace

UCT lanza innovador sistema institucional para promover la igualdad de género

El nuevo instrumento establece criterios concretos para avanzar en inclusión, justicia social y transformación institucional…

17 horas hace