Categorías: ActualidadSalud

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena es centro regional de vacunación contra la viruela símica

En dependencias del Hospital Regional, las autoridades de salud hicieron un llamado a los grupos de riesgo a vacunarse asegurando stock de dosis y confidencialidad del proceso.

Hasta el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, llegó el Seremi de la cartera de salud, Andrés Cuyul, quien fue recibido por el director del centro asistencial, Heber Rickenberg Torrejón, con quien visitó el vacunatorio del establecimiento que, además de las prestaciones de inoculación habitual, ha sido destinado como Centro Regional de vacunación contra la viruela símica.

A la fecha se han administrado 26 dosis en la región y según explicó el director Heber Rickenberg, “para esta vacuna no se necesita una orden médica, basta con que usted diga que está dentro de los grupos de riesgo para que las personas del Centro de vacunación le presenten un consentimiento informado y mediante una entrevista verifiquen si pertenece a los grupos priorizados” agregando que, “es importante destacar que la encuesta es confidencial, como los antecedentes y datos del paciente, para que el usuario acuda con tranquilidad y, en ningún caso, se sienta estigmatizado por solicitar esta vacuna”.

Cifras regionales

Con respecto a las cifras regionales el seremi indicó que “Actualmente existen 12 casos confirmados y 2 casos probables de Viruela Símica o viruela del mono en la región. Todos se encuentran de alta y recuperados. Se han descartado, además, 25 sospechas, tanto por el Instituto de Salud Pública como por el Laboratorio del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena”.

Cabe destacar que los casos en la región se presentaron en un rango etario entre los 24 y 47 años, todos de sexo masculino y con residencia en distintas comunas.

Quiénes deben vacunarse

Deben realizar su vacunación aquellas personas que han sido contacto estrecho de casos positivos. Personas con VIH o inmunodeprimidas, trabajadoras y trabajadores sexuales, usuarios de medicamentos PrEP, hombres homosexuales, bisexuales, trans y hombres que tienen sexo con hombres con antecedente de infección de transmisión sexual el último mes o que mantengan conductas sexuales de riesgo.

Las autoridades insistieron en el llamado a vacunarse, ya que, si bien la viruela símica es una enfermedad que causa la muerte en no más del 1% de las personas que la adquieren, puede producir, sobre todo en las personas inmunodeprimidas, una enfermedad grave, “por eso el llamado es a la prevención y a vacunarse, nuestros equipos están calificados y es un procedimiento rápido y expedito” destacó el director del recinto asistencial más importante de la región.

Editor

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

6 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

12 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

12 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

12 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

12 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

12 horas hace