Categorías: ActualidadSalud

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena es centro regional de vacunación contra la viruela símica

En dependencias del Hospital Regional, las autoridades de salud hicieron un llamado a los grupos de riesgo a vacunarse asegurando stock de dosis y confidencialidad del proceso.

Hasta el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, llegó el Seremi de la cartera de salud, Andrés Cuyul, quien fue recibido por el director del centro asistencial, Heber Rickenberg Torrejón, con quien visitó el vacunatorio del establecimiento que, además de las prestaciones de inoculación habitual, ha sido destinado como Centro Regional de vacunación contra la viruela símica.

A la fecha se han administrado 26 dosis en la región y según explicó el director Heber Rickenberg, “para esta vacuna no se necesita una orden médica, basta con que usted diga que está dentro de los grupos de riesgo para que las personas del Centro de vacunación le presenten un consentimiento informado y mediante una entrevista verifiquen si pertenece a los grupos priorizados” agregando que, “es importante destacar que la encuesta es confidencial, como los antecedentes y datos del paciente, para que el usuario acuda con tranquilidad y, en ningún caso, se sienta estigmatizado por solicitar esta vacuna”.

Cifras regionales

Con respecto a las cifras regionales el seremi indicó que “Actualmente existen 12 casos confirmados y 2 casos probables de Viruela Símica o viruela del mono en la región. Todos se encuentran de alta y recuperados. Se han descartado, además, 25 sospechas, tanto por el Instituto de Salud Pública como por el Laboratorio del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena”.

Cabe destacar que los casos en la región se presentaron en un rango etario entre los 24 y 47 años, todos de sexo masculino y con residencia en distintas comunas.

Quiénes deben vacunarse

Deben realizar su vacunación aquellas personas que han sido contacto estrecho de casos positivos. Personas con VIH o inmunodeprimidas, trabajadoras y trabajadores sexuales, usuarios de medicamentos PrEP, hombres homosexuales, bisexuales, trans y hombres que tienen sexo con hombres con antecedente de infección de transmisión sexual el último mes o que mantengan conductas sexuales de riesgo.

Las autoridades insistieron en el llamado a vacunarse, ya que, si bien la viruela símica es una enfermedad que causa la muerte en no más del 1% de las personas que la adquieren, puede producir, sobre todo en las personas inmunodeprimidas, una enfermedad grave, “por eso el llamado es a la prevención y a vacunarse, nuestros equipos están calificados y es un procedimiento rápido y expedito” destacó el director del recinto asistencial más importante de la región.

Editor

Entradas recientes

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

8 minutos hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

18 minutos hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

43 minutos hace

En Villarrica lanzan Programa Habilidades para la Vida período 2025-2026

En el Centro Cultural Municipal de Villarrica, se llevó a cabo el Lanzamiento del Programa…

51 minutos hace

Municipalidad de Villarrica realiza mejoramiento integral de camino Challupen

A solicitud de los vecinos del sector Challupen-El Escorial, la Municipalidad de Villarrica trabajó en…

1 hora hace

Estudiantes destacan en el Campeonato Comunal Escolar de Ajedrez en Villarrica

Con éxito se desarrolló el Campeonato Comunal Escolar de Ajedrez, certamen en el que participaron…

1 hora hace