Categorías: Comunas

Con gran participación se realizó seminario de seguridad humana en Pucón

Con una masiva participación se desarrolló este jueves en el hotel Green Park de Pucón, el primer seminario de seguridad humana que organizó la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Pucón. La actividad estuvo enmarcada en el cierre del programa Plan Comités de Seguridad de Pucón Unidos CSPU, que se ha ejecutado durante 13 meses en la comuna, gracias a la adjudicación de un proyecto del fondo nacional de seguridad, el cual se trabajó de manera directa con los comités de seguridad y juntas de vigilancia, fortaleciendo a los vecinos en diversos ámbitos.

El seminario se desarrolló durante todo este jueves y a él asistieron diversas autoridades, encabezadas por el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Francisco Vega, el alcalde de Pucón, Carlos Barra, los concejales Armin Avilés, Ricardo Cortés, Claudio Cortéz y Daniela García, además de expositores y encargados de seguridad de distintos municipios de la provincia de Cautín, entre otros.

En la oportunidad, Francisco Vega, coordinador regional de seguridad pública de la subsecretaría de prevención del delito del Ministerio del Interior, manifestó la importancia de trabajar unidos y articulados en materia de seguridad. “ Para nosotros es muy importante el trabajo que se realiza con la municipalidad, ya que son ellos quienes se vinculan con las diversas organizaciones. Son ellos quienes interactúan con las diferentes comunidades, como los comités de seguridad o las juntas de vigilancia. Aquí lo que se busca es que todos los actores de manera conjunta puedan trabajar de manera colaborativa. Me refiero al Municipio, las Policías, nosotros como Subsecretaría y la Academia”.

Por su parte el alcalde Carlos Barra, manifestó la importancia de poder concretar este tipo de seminarios que buscan coordinar el trabajo de las distintas instituciones, para entregar mayor seguridad a los vecinos. “ Lo primero que le hemos dicho a nuestro encargado de seguridad pública es que deben mantener siempre el contacto con las personas y todos los comités de seguridad de la comuna. Si nosotros no coordinamos las instituciones con el municipio y si todos no nos unimos para hacer una política preventiva, es difícil. La seguridad se trabaja entre todos”.

Cabe destacar que este evento se enmarca en los lineamientos del PLAN COMUNAL DE SEGURIDAD PÚBLICA y contó con la presencia de cuatro importantes expositores. Sr. Diego Piñol, Sociólogo, del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, Juan Carlos Ruiz Flores, Sociólogo, investigador, Magister en desarrollo Urbano, Alba Zambrano, Psicóloga, Doctorada, de la Universidad de la Frontera, coronel de Carabineros, Maximiliano Nuñez, jefe equipo de creación OS 14. Quienes abordaron distintas temáticas alusivas a la seguridad humana tales como Ciencias de la Prevención, Seguridad Ciudadana con perspectiva comunitaria, Fundamentos de Seguridad Pública multidimensional.

Además, la actividad contó con la participación de TELSUR, quienes entregaron información acerca de la experiencia del trabajo colaborativo entre el municipio y dicha empresa, quienes proveen soporte tecnológico al área de Seguridad Pública de la comuna.

Editor

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

1 hora hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

7 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

7 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

7 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

7 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

7 horas hace