Categorías: Comunas

Con gran participación se realizó seminario de seguridad humana en Pucón

Con una masiva participación se desarrolló este jueves en el hotel Green Park de Pucón, el primer seminario de seguridad humana que organizó la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Pucón. La actividad estuvo enmarcada en el cierre del programa Plan Comités de Seguridad de Pucón Unidos CSPU, que se ha ejecutado durante 13 meses en la comuna, gracias a la adjudicación de un proyecto del fondo nacional de seguridad, el cual se trabajó de manera directa con los comités de seguridad y juntas de vigilancia, fortaleciendo a los vecinos en diversos ámbitos.

El seminario se desarrolló durante todo este jueves y a él asistieron diversas autoridades, encabezadas por el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Francisco Vega, el alcalde de Pucón, Carlos Barra, los concejales Armin Avilés, Ricardo Cortés, Claudio Cortéz y Daniela García, además de expositores y encargados de seguridad de distintos municipios de la provincia de Cautín, entre otros.

En la oportunidad, Francisco Vega, coordinador regional de seguridad pública de la subsecretaría de prevención del delito del Ministerio del Interior, manifestó la importancia de trabajar unidos y articulados en materia de seguridad. “ Para nosotros es muy importante el trabajo que se realiza con la municipalidad, ya que son ellos quienes se vinculan con las diversas organizaciones. Son ellos quienes interactúan con las diferentes comunidades, como los comités de seguridad o las juntas de vigilancia. Aquí lo que se busca es que todos los actores de manera conjunta puedan trabajar de manera colaborativa. Me refiero al Municipio, las Policías, nosotros como Subsecretaría y la Academia”.

Por su parte el alcalde Carlos Barra, manifestó la importancia de poder concretar este tipo de seminarios que buscan coordinar el trabajo de las distintas instituciones, para entregar mayor seguridad a los vecinos. “ Lo primero que le hemos dicho a nuestro encargado de seguridad pública es que deben mantener siempre el contacto con las personas y todos los comités de seguridad de la comuna. Si nosotros no coordinamos las instituciones con el municipio y si todos no nos unimos para hacer una política preventiva, es difícil. La seguridad se trabaja entre todos”.

Cabe destacar que este evento se enmarca en los lineamientos del PLAN COMUNAL DE SEGURIDAD PÚBLICA y contó con la presencia de cuatro importantes expositores. Sr. Diego Piñol, Sociólogo, del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, Juan Carlos Ruiz Flores, Sociólogo, investigador, Magister en desarrollo Urbano, Alba Zambrano, Psicóloga, Doctorada, de la Universidad de la Frontera, coronel de Carabineros, Maximiliano Nuñez, jefe equipo de creación OS 14. Quienes abordaron distintas temáticas alusivas a la seguridad humana tales como Ciencias de la Prevención, Seguridad Ciudadana con perspectiva comunitaria, Fundamentos de Seguridad Pública multidimensional.

Además, la actividad contó con la participación de TELSUR, quienes entregaron información acerca de la experiencia del trabajo colaborativo entre el municipio y dicha empresa, quienes proveen soporte tecnológico al área de Seguridad Pública de la comuna.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace