Categorías: Comunas

Pucón desarrollará 1° seminario de Sustentabilidad y Seguridad de trabajos en montaña

Pucón desarrollará 1° Seminario de Sustentabilidad y Seguridad de Trabajos en Montaña

Siete expertos abordarán las temáticas de rescate, búsqueda, accidentes y responsabilidad civil. Es gratuito y se desarrollará en el auditorio de la Ufro.

Para los amantes de la naturaleza y aquellos que quieran incursionar en el deporte outdoor, el próximo jueves 10 de agosto se desarrollará el primer seminario de “Sustentabilidad: Seguridad en Montaña”, organizado por el Municipio de Pucón en conjunto con la Asociación Nacional de Guías de Montañas, Programa Foco Destino y la Universidad de la Frontera, sede lacustre. Este se realizará en el auditorio de la Ufro, ubicado en calle Lincoyán N°77, entre las 09:00 a 14:00 horas.

Dentro de los temas que se van abordar son: rescate de escalada y montaña, seguridad y los accidentes en escalada en roca, responsabilidad civil para guías y montañistas en los accidentes de montaña, búsquedas y rescates en Chile -como son protocolos, instituciones ligadas, estadísticas y la relación en lugares turísticos-, además el relato de una historia de supervivencia.

Rodrigo Escobar, presidente de la Asociación de Guías de Montañas, explicó que el seminario nació a propósito de varios accidentes que han ocurrido a nivel local, regional e, incluso, nacional. “Tales como desaparecidos y accidentes en roca. Entonces, nos preguntamos en qué podemos aportar como asociación y salió el seminario, para que la gente empiece a conocer cuáles son las problemáticas, a qué se deben y cuáles son los métodos de rescate y búsqueda”.

El encuentro contará con la relatoría de siete profesionales tales como: Darío Arancibia, experto en rescate de escalada y montaña; Gonzálo Vilches, guía e instructor de alta montaña (UIAGM); Pablo Heuser, abogado y magíster en derecho; Marcelo Pérez, montañista y sobreviviente en la montaña; Andrés Bozzolo, guía de montaña, esquiador y escalador; y, Víctor Vera, docente y encargado de Turismo Aventura del municipio lacustre.

“También tendremos la participación de una institución de Gobierno relacionado a las áreas de rescate y búsqueda. Vamos a dar estadísticas de accidente, cuáles son los procedimientos, quiénes son las instituciones que se activan en caso de accidente en lugares de montaña; dándole un toque de cuál es la relación de una ciudad turística con los accidentes”, detalló Escobar.

7 principios

En la tarde -en el mismo auditorio-, entre las 15:00 y 17:00 horas, se llevará a cabo el “Taller Mínimo Impacto Ambiental: “No dejes rastro”, a cargo del profesor y encargado de Turismo Aventura de la Municipalidad de Pucón, Víctor Vera. “Se va a caracterizar cada principio de sustentabilidad, que son siete. Estos nos ayudan a desarrollar nuestra conciencia y un criterio de respeto por la naturaleza”, comentó.

Estos son la planificación y preparación de un viaje con anticipación, acampar en superficies resistentes, disponer adecuadamente de los desechos, respetar la fauna silvestre, minimizar el uso de fogatas, demostrar cortesía por otros visitantes y dueños del lugar, y dejar lo que encuentras (sean plantas, rocas, artefactos arqueológicos u otros objetos de interés).

Aquellos que deseen tener mayor información respecto a las inscripciones, pueden ingresar al Facebook “Asociación Nacional de Guías de Montaña” o bien buscar el evento “Seminario de Seguridad y Prevención de Riesgos en la Montaña”.

“Esta actividad es gratuita y está hecho no sólo para montañistas, sino también para la gente que ama la montaña o le gustaría entrar a este mundo por primera vez. Está pensado para aportar a la gente y que pueda salir de una forma segura a la montaña”, expresó el guía y presidente Rodrigo Escobar.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

13 minutos hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

18 minutos hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

22 minutos hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

6 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

7 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

7 horas hace