Con teatro, música, danza y audiovisual inauguraron casa Trashumantes en Temuco

Este nuevo espacio cultural para el sur de Chile, ubicado en Avenida San Martín 0891, proyecta diversas actividades de exhibición, formación y experimentación en artes escénicas. Trashumantes es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

El viernes 11 de marzo, a las 19.00 horas, se abrieron las puertas de la casa Trashumantes, un nuevo espacio cultural para el sur de Chile, ubicado en Avenida San Martín 0891, en la ciudad de Temuco, y que albergará diversas expresiones artísticas, con el teatro como punto de partida.

“Esta casa, financiada por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, es un espacio en donde vamos a tener exhibición, formación y experimentación en artes escénicas, sobre todo en teatro, danza y en diversas disciplinas, lo que nos permitirá generar actividades en y desde La Araucanía y también recibir y acoger a quienes, desde otros territorios, se vinculan con nuestro trabajo”, señaló Andrea Richards, codirectora de Trashumantes.

La inauguración comenzó con el corte de cinta y posterior recorrido de las instalaciones de la casa, en donde destaca una sala de ensayo, camarines, una zona co-work, una sala de reuniones y un espacio en formación, además de una explanada, en donde continuaron las actividades.

El adelanto exclusivo de la música original de Trashumantes, creada por Danee Plex y Felipe Mansilla, un primer visionado de las Retrospectivas Teatrales 2022, un extracto de la performance “Danza Contemporánea Transplantadxs” de la Compañía Insistencia Colectiva y la música en vivo de Valentina Durán, completaron la inauguración.

ESPACIO PARA EL REENCUENTRO

Desde Trashumantes valoran la posibilidad de abrir un espacio en medio de la crisis sanitaria y las consecuencias que ha traído para uno de los sectores más golpeados por la pandemia. “Tener un espacio en donde poder desarrollar nuestras actividades, con control de aforos y protocolos sanitarios, para proteger la salud de las personas que visitan y habitan este espacio es fundamental, sobre todo porque nos va a permitir proyectarnos como un espacio con mayor continuidad en la formación y exhibición del teatro y las artes escénicas”, precisó Richards.

Por su parte, Samy Silhi, quien asistió a la actividad, destacó que “la pandemia nos pegó durísimo a todes quienes disfrutamos del arte, que vivimos de esto, que nos gusta, que nos apasiona, que puede ser nuestra fuente laboral o el escape que tenemos de la rutina de la vida, entonces se hacía necesario un espacio, un hogar, literalmente un hogar en donde encontrarnos, en donde poder compartir nuevamente esto que nos gusta tanto que es el teatro, que son las artes, así que contentísimo de estar acá, orgulloso del trabajo que han realizado y muy agradecido desde ya de todo lo que se vendrá, porque estoy seguro de que va a ser tremendo”.

DEL BIOBÍO A MAGALLANES

Las actrices y productoras de Trashumantes, Valentina Durán y Andrea Pereda, viajaron desde Concepción y Punta Arenas, respectivamente, para ser parte de la inauguración de este nuevo espacio que, anticipan, aportará al desarrollo de las artes escénicas en el sur de Chile.

“Trabajo desde el 2019 como productora desde la Región del Biobío para Trashumantes, partimos haciendo actividades presenciales que fueron muy enriquecedoras, pero el 2020 tuvimos que reformularnos, hicimos actividades online, y ahora, este 2022, podemos contar con este espacio. Es muy emocionante venir acá y ver el fruto de años de trabajo. Además, la recepción del público ha sido excelente y estoy segura de que este espacio va a aportar mucho al desarrollo de las artes teatrales acá en Temuco, en la Región de La Araucanía y en todo el sur de Chile”, aseguró Valentina.

Mientras que Andrea agregó que “estoy muy contenta, es un tremendo honor ser parte de este equipo que impulsa constantemente las artes escénicas en el sur de Chile y esta casa significa también un espacio abierto para que otros artistas puedan venir a generar sus residencias, sus investigaciones, a trabajar. Es un regalo siempre cuando se logran impulsar y levantar diferentes espacios en los que también se pueden hacer redes de trabajo, que es súper importante trabajar de manera colectiva, sobre todo en el sur, donde nos apañamos constantemente”.

Trashumantes es financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el cual busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa, además, es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.

prensa

Entradas recientes

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

2 horas hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

3 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb hace llamado para dotar de más especialistas en oncología a la zona norte de La Araucanía

El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…

3 horas hace

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

6 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

6 horas hace