Categorías: Comunas

Centro de Justicia Juvenil de Cholchol recibió donación de libros para incentivar la lectura y el aprendizaje en los jóvenes

Comienzan las clases y en el Sename Araucanía saben que a través de la lectura se puede contribuir a la reinserción social de jóvenes y adolescentes que están en conflicto con la ley.

Una importante donación de más de 80 libros de ficción a dependencias del Centro de Justicia Juvenil de Cholchol realizó el Consejo de la Cultura. El objetivo de la iniciativa es “contribuir desde el mundo de la lectura a desarrollar capacidades analíticas, perfeccionar los conocimientos del plan regular de estudios y generar un entendimiento de los valores cívicos en los jóvenes que se encuentran en Cholchol” señaló Constanza Gutiérrez, escritora regional.

Cabe señalar que en estos momentos el recinto se encuentra dando inicio al plan anual de estudios, así lo destacó el director del recinto, Eduardo Arroyo: “Para nosotros es de gran importancia que los jóvenes tengan material formativo diferente, no solo para sus quehaceres educativos, sino también para que puedan transportarse a otros mundos y dialogar temas juveniles, más allá de los tiempos que están viviendo. Sin lugar a dudas estas iniciativas potencian su imaginación y fomentan el trabajo que se realiza al interior de Cholchol.”

Por su parte, la directora regional del Sename, Claudia De La Hoz señaló que “en el servicio concebimos los derechos de los jóvenes desde un enfoque integral, no por el hecho de estar dentro de uno de los centros de justicia juvenil pierden todos sus derechos fundamentales, sino al contrario, debemos potenciar las herramientas que nos permitirán lograr una reinserción adecuada y sostenida en el tiempo”.

Además, De La Hoz sostuvo: “esto implica que no solamente nos preocupamos que tengan un lugar adecuado para dormir, protección de salud o un espacio donde realizar actividades recreativas, sino que también puedan acceder a educarse y aprender. Dentro de ese contexto, para nosotros resulta fundamental el relevar el derecho de acceso a la información, y qué mejor partiendo desde la lectura de un libro”.

prensa

Entradas recientes

Contraloría detecta irregularidades en el uso de más de $4.300 millones en fondos públicos de la UFRO

El informe final de auditoría reveló transferencias improcedentes, falta de trazabilidad y recursos no reintegrados…

54 minutos hace

Agustín Oroz de Villarrica se corona campeón nacional escolar de tenis sub-10

El joven deportista del colegio Oxford School brilló en el Campeonato Nacional Escolar de Tenis,…

1 hora hace

Condenan a 20 años de cárcel a hombre que asesinó a víctima con cerca de 50 puñaladas en Victoria

Un hombre de 41 años fue condenado a 20 años de prisión por el delito…

3 horas hace

El Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda será protagonista en la Noche de los Museos

Con entrada gratuita y actividades para toda la familia, el emblemático espacio patrimonial de Temuco…

3 horas hace

Nueva planta de procesamiento de avellanas para La Araucanía: Gobierno Regional destaca inversión de Ferrero

La nueva planta permitirá procesar avellanas para marcas como Nutella, Kinder y Ferrero Rocher, generando…

3 horas hace

Cholchol ya cuenta con un Mercado Campesino de INDAP

Con una inversión que incluyó dos carros tipo food truck, toldos y material promocional, fue…

3 horas hace