Categorías: Actualidad

Reparan instalaciones de centro de Sename en Cholchol

Edificio técnico y gimnasio se anegaban en invierno provocando peligro de accidentes por piso resbaladizo e inhabilitando sus instalaciones.

Más de 120 millones de pesos invierte el Sename en la región de La Araucanía para reparar el gimnasio y edificio técnico del Centro de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado, CIP-CRC de Cholchol.

Las obras fueron adjudicadas por licitación del sistema Mercado Público a la empresa constructora Jorge Villar, que mediante acta se hizo cargo del el recinto e instaló la maquinaria necesaria para los arreglos consistentes en cambio de la cubierta de techumbre del gimnasio y edificio técnico, donde se emplazan las oficinas de los profesionales psicólogos encargados de caso y de intervención clínica; remodelación de baños, pulido de pisos interiores, pintura y habilitación del gimnasio.

De acuerdo a lo informado por el ingeniero del proyecto a cargo de las obras, Patricio Silva, el plazo de ejecución es de 60 días corridos, iniciándose las obras en el gimnasio, para luego trasladarse hasta el edificio técnico.

Para el director del Centro, Kurt Rivera, la ejecución de las reparaciones tenían carácter de urgente, por cuanto la situación se complicaba principalmente en invierno, el que producto de las fuertes lluvias que arrecian en ese período, tanto el gimnasio como el edificio técnico se anegaban, generando incomodidades e interrupción de las labores cotidianas y la clausura de los recintos, producto de lo peligroso que se tornaba el piso húmedo: “el recinto tiene más de 13 años de vida, por lo que se hacía urgente realizar las reparaciones”, dijo.

En tanto, Ximena Oñate, directora regional del Sename, lo que aquí hubo es un compromiso claro de fortalecer las condiciones en que los niños se encuentran en los diferentes centros de que dispone el Sename: “Para este caso estamos hablando de jóvenes que están privados de libertad en sistemas de internación provisoria o régimen cerrado y que requieren una intervención especializada. Eso es parte de la esencia que tiene la unidad de justicia juvenil, específicamente de los departamentos que están orientados a la responsabilización y reinserción. Para ello, infraestructuras como ésta que actualmente se están reparando y acondicionando son absolutamente necesarias en un proceso de intervención de calidad, orientados con estos objetivos”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

9 minutos hace

Senapred declara alerta temprana preventiva para La Araucanía ante la llegada de un río atmosférico

La Municipalidad de Pucón junto a su equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo…

17 minutos hace

Llega la primera edición de ‘Uber One Member Days’: la semana con las mejores promociones de Uber en Chile

Por primera vez, la plataforma tecnológica tendrá una semana con promociones y descuentos especiales para…

27 minutos hace

La Orquesta Sinfónica de la UCT te invita a vivir “Una Noche en Broadway”

Temuco se viste de gala para recibir una experiencia única llena de música, emoción y…

55 minutos hace

20 estudiantes de Liceos Bicentenarios de Villarrica viajan a una pasantía de tecnología e IA en Medellín

El programa será financiado a través del Fondo de Educación Pública (FAEP) de la Dirección…

1 hora hace

Tercera generación de Vigilantes Ambientales UST Temuco recibe certificación en alianza con Seremi de Salud

20 estudiantes de distintas carreras participan del programa de Vinculación con el Medio que la…

1 hora hace