Categorías: Actualidad

Reparan instalaciones de centro de Sename en Cholchol

Edificio técnico y gimnasio se anegaban en invierno provocando peligro de accidentes por piso resbaladizo e inhabilitando sus instalaciones.

Más de 120 millones de pesos invierte el Sename en la región de La Araucanía para reparar el gimnasio y edificio técnico del Centro de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado, CIP-CRC de Cholchol.

Las obras fueron adjudicadas por licitación del sistema Mercado Público a la empresa constructora Jorge Villar, que mediante acta se hizo cargo del el recinto e instaló la maquinaria necesaria para los arreglos consistentes en cambio de la cubierta de techumbre del gimnasio y edificio técnico, donde se emplazan las oficinas de los profesionales psicólogos encargados de caso y de intervención clínica; remodelación de baños, pulido de pisos interiores, pintura y habilitación del gimnasio.

De acuerdo a lo informado por el ingeniero del proyecto a cargo de las obras, Patricio Silva, el plazo de ejecución es de 60 días corridos, iniciándose las obras en el gimnasio, para luego trasladarse hasta el edificio técnico.

Para el director del Centro, Kurt Rivera, la ejecución de las reparaciones tenían carácter de urgente, por cuanto la situación se complicaba principalmente en invierno, el que producto de las fuertes lluvias que arrecian en ese período, tanto el gimnasio como el edificio técnico se anegaban, generando incomodidades e interrupción de las labores cotidianas y la clausura de los recintos, producto de lo peligroso que se tornaba el piso húmedo: “el recinto tiene más de 13 años de vida, por lo que se hacía urgente realizar las reparaciones”, dijo.

En tanto, Ximena Oñate, directora regional del Sename, lo que aquí hubo es un compromiso claro de fortalecer las condiciones en que los niños se encuentran en los diferentes centros de que dispone el Sename: “Para este caso estamos hablando de jóvenes que están privados de libertad en sistemas de internación provisoria o régimen cerrado y que requieren una intervención especializada. Eso es parte de la esencia que tiene la unidad de justicia juvenil, específicamente de los departamentos que están orientados a la responsabilización y reinserción. Para ello, infraestructuras como ésta que actualmente se están reparando y acondicionando son absolutamente necesarias en un proceso de intervención de calidad, orientados con estos objetivos”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

5 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

5 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

7 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

7 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

7 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

7 horas hace