De esta manera, los trabajadores y sus familias pudieron acceder a programas tales como atención social integral, becas de educación para hijos y trabajadores, atención dental en obra, diagnóstico de enfermedades a la vista, exámenes preventivos de salud, el plan de salud Construye Tranquilo, capacitaciones en oficios, nivelación de estudios, programas pre-técnicos, entre otros.
Al respecto, el presidente de la CChC Temuco, Gustavo Tomasetti, manifestó que “estamos contentos con la amplia cobertura que tuvieron nuestros programas sociales porque van en directo beneficio de nuestros trabajadores. Es una muestra del compromiso de nuestro gremio y de nuestras empresas socias por mejorar la calidad de vida de los trabajadores de la construcción y sus familias”.
Cabe destacar estas iniciativas son ejecutadas por la Fundación Social, la Corporación de Salud Laboral, la Escuela Técnica de la Construcción y la Corporación Cultural, entidades pertenecientes a la Cámara Chilena de la Construcción.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…