De esta manera, los trabajadores y sus familias pudieron acceder a programas tales como atención social integral, becas de educación para hijos y trabajadores, atención dental en obra, diagnóstico de enfermedades a la vista, exámenes preventivos de salud, el plan de salud Construye Tranquilo, capacitaciones en oficios, nivelación de estudios, programas pre-técnicos, entre otros.
Al respecto, el presidente de la CChC Temuco, Gustavo Tomasetti, manifestó que “estamos contentos con la amplia cobertura que tuvieron nuestros programas sociales porque van en directo beneficio de nuestros trabajadores. Es una muestra del compromiso de nuestro gremio y de nuestras empresas socias por mejorar la calidad de vida de los trabajadores de la construcción y sus familias”.
Cabe destacar estas iniciativas son ejecutadas por la Fundación Social, la Corporación de Salud Laboral, la Escuela Técnica de la Construcción y la Corporación Cultural, entidades pertenecientes a la Cámara Chilena de la Construcción.
Con el propósito de seguir fortaleciendo los vínculos territoriales y visibilizar la importancia del cuidado…
Hace unos días, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo,…
Alcaldes de diferentes comunas de La Araucanía alzaron la voz para visibilizar la difícil situación…
Con una presentación emocionante y llena de talento, el Coro Infanto Juvenil de Lautaro CORINJUV,…
Un nuevo proyecto de ley fue presentado por parlamentarios, quienes buscan fortalecer la autoridad de…
El Programa de arborización del Ministerio de Agricultura distribuyó más de 3 mil ejemplares a…