Categorías: Comunas

CONADI financió proyectos culturales para comunidades mapuche de Teodoro Schmidt

Las comunidades Juan Huenchuman y Mozo Painen celebraron con ceremonia llellipun y encuentro de palin junto a sus autoridades tradicionales y comunidades vecinas del territorio lafkenche de La Araucanía.

Una verdadera fiesta se vivió en la sede de la comunidad Nomellangui, comuna de Teodoro Schmidt, donde las comunidades Juan Huenchuman y Mozo Painen celebraron la entrega de proyectos financiados por CONADI para la difusión y fomento de la cultura mapuche, los que incluyeron vestimentas tradicionales (rebozo, makuñ), así como joyas (trarilonko, trapelakucha) e instrumentos musicales (txutxuka, kaskawilla) y ceremoniales (küllküll, metawe).

Reconocimiento

“Este programa de CONADI busca el reconocimiento y valoración de la cultura ancestral, no sólo por los propios mapuche, sino también por la sociedad nacional y, tal como lo señaló el Presidente Gabriel Boric en su reciente visita a La Araucanía, este reconocimiento además debe traducirse en acciones concretas en beneficio de las familias y comunidades mapuche”, indicó Luis Penchuleo Morales, Director Nacional de CONADI.

“Estos proyectos son muy buenos porque nosotros somos parte de un pueblo originario del continente americano y hemos sabido mantener nuestras costumbres, nuestras tradiciones, nuestra cultura y siempre la vamos a mantener. Así, la CONADI, como institución el Estado, cumple con el deber que le encomendó la Ley 19.253, por lo que es algo que nos satisface bastante y así podemos seguir adelante”, señaló Segundo Lefiqueo Estrada, lonko territorial lafkenche.

“Queremos mantener nuestra cultura y la fuerza de nuestras comunidades, que están unidas entre sí por las familias, porque esa unión es la que nos permite obtener este tipo de logros. Hoy somos nosotros los beneficiados, pero también invitamos a comunidades vecinas para que se motiven y vean que esto es posible, también gracias a la CONADI que siempre nos ha apoyado”, dijo Lorena Huenchuman Soto, presidenta de la comunidad Juan Huenchuman.

Rescate cultural

“Es sumamente importante que CONADI nos apoye en el rescate de nuestra cultura y agradecemos al Gobierno que nos está ayudando para que se transmita a las nuevas generaciones lo que nos dejaron nuestros antepasados. Así podemos seguir adelante, no solo como comunidades, sino como lof (agrupación de siete comunidades) y como territorios, en este caso, el territorio lafkenche”, indicó Feliciana Antilef Candia, presidenta de la comunidad Mozo Painen.

Cabe señalar que los proyectos de ambas comunidades fueron financiados por el “Subsidio a la difusión y fomento de las culturas indígenas”, que entrega la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, con el objeto de financiar proyectos artísticos y culturales indígenas, del ámbito tradicional o contemporáneo, en zonas urbanas y rurales.

Editor

Entradas recientes

Hasta el 15 de julio se puede responder el Estudio de Drogas en Educación Superior

Todos los estudiantes están invitados a participar en esta encuesta en línea, que garantiza anonimato…

15 minutos hace

Una sola sangre: la voz de Nancy San Martín llega a la UCT con entrada gratuita

La reconocida cantautora de La Araucanía se presentará este miércoles 9 de julio a las…

34 minutos hace

Temuco, punto de encuentro para la diversidad espiritual: la UCT impulsa Congreso Internacional sobre caminos de paz

En un contexto de creciente fragmentación social y polarización global, la Universidad Católica de Temuco…

43 minutos hace

Diputado Saffirio valora apertura del gobierno para ampliar plazo de Ley de Emergencia Habitacional que beneficiaría a proyecto de 270 familias de Lonquimay

El Diputado Jorge Saffirio Espinoza, miembro de la comisión de Vivienda, ha expresado su satisfacción…

48 minutos hace

Beltrán expone en el Congreso necesidad de mejorar acceso a la salud en Lonquimay y Curacautín

El Parlamentario Mallequino aseguró que en esas comunas hay largas listas de espera y que…

1 hora hace