Categorías: Comunas

Consejo de Seguridad Pública de Villarrica enfrenta los dramas de la violencia

La violencia al interior de los establecimientos educacionales de la comuna, fue abordada en la reunión mensual del Consejo Comunal de Seguridad Pública, tema propuesto, a raíz de los hechos de violencia ocurridos en algunos establecimientos educacionales, que dejaron como saldo, incluso, algunas personas lesionadas.

Uno de los participantes, coordinador de Senda-Previene, Fernando Toro, afirmó que “si bien vemos que el tema del consumo de alcohol y otras drogas están relacionados, se comparten factores de riesgos asociados a las conductas violentas de los estudiantes. La intención es que podamos hacer un trabajo coordinado entre diversas instituciones, para enfrentar esta problemática, que no solo tiene que ver con la escuela, sino además, con los espacios familiares, con el barrio y con la comunidad. Es un trabajo que tiene una mayor proyección, más allá del trabajo en las escuelas. Tiene que ver, específicamente, con el trabajo más comunitario”.

ACCIONES CONCRETAS

Para el encargado de Convivencia Comunal, Felipe Pino, “en términos generales, dimos a conocer las iniciativas que como Departamento de Educación estamos realizando, entre las que destacan Mesas Técnicas de Trabajo, Creación de Mesa de Convivencia Comunal, algunos convenios con universidades, como la Autónoma y La Frontera, que nos van a fortalecer nuestros equipos psicosociales y una serie de otras acciones que estamos llevando a cabo; por ejemplo, jornadas de autocuidado y aplicación de estrategias internacionales para combatir el bullying, como la estrategia kiva”. Los personeros sumaron que está el compromiso de trabajar en conjunto con redes de apoyo, como OPD, (Oficina de Protección de los Derechos de Infancia y Adolescencia), Senda-Previene, Habilidades para la Vida, Carabineros y PDI, “con el fin de actualizar protocolos”, apuntó Felipe Pino.

La concejala Katalina Gudenschwager, miembro -además- del Consejo Comunal de Seguridad Pública, expresó que han trabajado de manera interinstitucional. “Hemos estado trabajando en conjunto con los establecimientos y con los equipos de convivencia. Hoy se nos vino a explicar de qué manera se puede intervenir. Los dirigentes hicieron hincapié en la necesidad de que esto se apoye con el trabajo de las familias, que es fundamental. Estuvimos hablando de la Mesa de Convivencia que está establecida en la comuna y que sesiona 3 veces al año. Senda-Previene también ha iniciado un trabajo en los colegios. Así es que estamos con todo el ánimo para enfrentar los desafíos que nos trae hoy día el retorno a clases post pandemia, ya que esto es un fenómeno a nivel nacional, pero dentro de la comuna nos preocupa y por eso es que le hemos dedicado este espacio, para ir coordinando las diferentes acciones, para poder entregar lo mejor de nosotros a nuestros jóvenes y nuestros vecinos”.

MÁS RESPALDO

Agregó la concejala, que “muchas de las conductas violentas que se han dado dentro de los colegios, son constitutivas de delito y si bien los jóvenes responden con una responsabilidad atenuada, entre los 14 y los 18 años, es muy importante que también entiendan que todo esto trae una consecuencia y que en el caso de los delitos, son consecuencias legales que pueden acompañarlos de por vida. Así es que yo hago una invitación a la comunidad, a la auto reflexión, en cuanto a las consecuencias de los propios actos y que, ojalá, estos hechos de violencia no se repitan en nuestros colegios y para eso estamos trabajando”, rubricó la autoridad.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

11 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

11 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

11 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace