Categorías: Comunas

Consejo Territorial Mapuche “Mallolafquen” de Villarrica plantea ante el Consejo Municipal iniciativas de desarrollo territorial

Una apacible y contundente presentación al Concejo Municipal de Villarrica, realizó el representante del Consejo Territorial Mapuche Mallolafquen, Marcial Colin, para exponer distintos planteamientos referidos al desarrollo de las tierras del Mallolafquen, donde dio a conocer los actuales problemas que enfrenta el territorio y su postura basada en una mirada de desarrollo y del cuidado del medioambiente.

La exposición, que fue escuchada atentamente por los miembros del Concejo, apunta a un desarrollo que incluya distintos parámetros basados en la participación de los actores sociales que la componen, la incorporación de prácticas ancestrales, que permitan un desarrollo territorial sostenible en el tiempo y con una mirada “largoplacista”.

El representante del Consejo Territorial Mapuche Mallolafquen, Marcial Colin, explicó que “quisimos iniciar este ciclo de conversaciones con el gobierno local, dada la relevancia y plantear nuestro punto de vista, relacionado con lo que es el desarrollo territorial, con las normas vigentes y cómo debemos participar las comunidades mapuche. Percibimos una aceptación por parte del Concejo, respecto a lo que hemos propuesto. Hay un interés en conversar y en entender que el desarrollo local nos corresponde definirlo a todos, especialmente en este proceso del Pladeco (Plan de Desarrollo Comunal), donde la comunidad debe ver reflejado sus intereses y también sus perspectivas de futuro”.

En definitiva, Colin recalcó que “no se construye territorio sin la participación de los actores sociales de esta comuna”.

La propuesta, valorada por el alcalde y presidente del Concejo Municipal, Germán Vergara, abrió un espacio de diálogo que fue acogido por el jefe comunal, en concordancia con los miembros del Concejo, señalando que “esto es el inicio de una serie de conversaciones que necesitamos tener para avanzar en una propuesta de desarrollo que involucre un plan a largo plazo, ya que debemos pensar en un desarrollo que nos permita tener una mirada de futuro. El futuro comienza hoy y en el hoy es donde hemos estado enfrentando malas decisiones que vienen de muchos años y en las cuales hemos tenido consecuencias graves. Creo que esta es una señal, donde debemos detenernos y pensar en cómo lograr un desarrollo del territorio armónico hacia nuestros habitantes, nuestros recursos naturales, nuestra flora y fauna, nuestra comuna y las generaciones venideras”.

El integrante del Consejo Territorial Mapuche “Mallolafquen” insistió en que “para que haya desarrollo, tiene que haber diálogo”, agregando que “de alguna manera, nosotros, no solo hicimos una propuesta, sino que está implícito un mensaje en el cual podamos utilizar mecanismos de relacionamiento político permanente, no solo con las comunidades que nosotros representamos, sino que es una visión de territorio general. Creo que se abren las puertas para que podamos conversar en serio, no solo en esta relación vertical, donde llega la comunidad a solicitar o a demandar cosas al Municipio, sino que en una relación horizontal”, rubricó el representante mapuche.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

39 minutos hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

11 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

12 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

15 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

15 horas hace