Categorías: Comunas

Consejo Territorial Mapuche “Mallolafquen” de Villarrica plantea ante el Consejo Municipal iniciativas de desarrollo territorial

Una apacible y contundente presentación al Concejo Municipal de Villarrica, realizó el representante del Consejo Territorial Mapuche Mallolafquen, Marcial Colin, para exponer distintos planteamientos referidos al desarrollo de las tierras del Mallolafquen, donde dio a conocer los actuales problemas que enfrenta el territorio y su postura basada en una mirada de desarrollo y del cuidado del medioambiente.

La exposición, que fue escuchada atentamente por los miembros del Concejo, apunta a un desarrollo que incluya distintos parámetros basados en la participación de los actores sociales que la componen, la incorporación de prácticas ancestrales, que permitan un desarrollo territorial sostenible en el tiempo y con una mirada “largoplacista”.

El representante del Consejo Territorial Mapuche Mallolafquen, Marcial Colin, explicó que “quisimos iniciar este ciclo de conversaciones con el gobierno local, dada la relevancia y plantear nuestro punto de vista, relacionado con lo que es el desarrollo territorial, con las normas vigentes y cómo debemos participar las comunidades mapuche. Percibimos una aceptación por parte del Concejo, respecto a lo que hemos propuesto. Hay un interés en conversar y en entender que el desarrollo local nos corresponde definirlo a todos, especialmente en este proceso del Pladeco (Plan de Desarrollo Comunal), donde la comunidad debe ver reflejado sus intereses y también sus perspectivas de futuro”.

En definitiva, Colin recalcó que “no se construye territorio sin la participación de los actores sociales de esta comuna”.

La propuesta, valorada por el alcalde y presidente del Concejo Municipal, Germán Vergara, abrió un espacio de diálogo que fue acogido por el jefe comunal, en concordancia con los miembros del Concejo, señalando que “esto es el inicio de una serie de conversaciones que necesitamos tener para avanzar en una propuesta de desarrollo que involucre un plan a largo plazo, ya que debemos pensar en un desarrollo que nos permita tener una mirada de futuro. El futuro comienza hoy y en el hoy es donde hemos estado enfrentando malas decisiones que vienen de muchos años y en las cuales hemos tenido consecuencias graves. Creo que esta es una señal, donde debemos detenernos y pensar en cómo lograr un desarrollo del territorio armónico hacia nuestros habitantes, nuestros recursos naturales, nuestra flora y fauna, nuestra comuna y las generaciones venideras”.

El integrante del Consejo Territorial Mapuche “Mallolafquen” insistió en que “para que haya desarrollo, tiene que haber diálogo”, agregando que “de alguna manera, nosotros, no solo hicimos una propuesta, sino que está implícito un mensaje en el cual podamos utilizar mecanismos de relacionamiento político permanente, no solo con las comunidades que nosotros representamos, sino que es una visión de territorio general. Creo que se abren las puertas para que podamos conversar en serio, no solo en esta relación vertical, donde llega la comunidad a solicitar o a demandar cosas al Municipio, sino que en una relación horizontal”, rubricó el representante mapuche.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

14 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

15 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

15 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

15 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

15 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

16 horas hace