Categorías: Comunas

Consejo Territorial Mapuche “Mallolafquen” de Villarrica plantea ante el Consejo Municipal iniciativas de desarrollo territorial

Una apacible y contundente presentación al Concejo Municipal de Villarrica, realizó el representante del Consejo Territorial Mapuche Mallolafquen, Marcial Colin, para exponer distintos planteamientos referidos al desarrollo de las tierras del Mallolafquen, donde dio a conocer los actuales problemas que enfrenta el territorio y su postura basada en una mirada de desarrollo y del cuidado del medioambiente.

La exposición, que fue escuchada atentamente por los miembros del Concejo, apunta a un desarrollo que incluya distintos parámetros basados en la participación de los actores sociales que la componen, la incorporación de prácticas ancestrales, que permitan un desarrollo territorial sostenible en el tiempo y con una mirada “largoplacista”.

El representante del Consejo Territorial Mapuche Mallolafquen, Marcial Colin, explicó que “quisimos iniciar este ciclo de conversaciones con el gobierno local, dada la relevancia y plantear nuestro punto de vista, relacionado con lo que es el desarrollo territorial, con las normas vigentes y cómo debemos participar las comunidades mapuche. Percibimos una aceptación por parte del Concejo, respecto a lo que hemos propuesto. Hay un interés en conversar y en entender que el desarrollo local nos corresponde definirlo a todos, especialmente en este proceso del Pladeco (Plan de Desarrollo Comunal), donde la comunidad debe ver reflejado sus intereses y también sus perspectivas de futuro”.

En definitiva, Colin recalcó que “no se construye territorio sin la participación de los actores sociales de esta comuna”.

La propuesta, valorada por el alcalde y presidente del Concejo Municipal, Germán Vergara, abrió un espacio de diálogo que fue acogido por el jefe comunal, en concordancia con los miembros del Concejo, señalando que “esto es el inicio de una serie de conversaciones que necesitamos tener para avanzar en una propuesta de desarrollo que involucre un plan a largo plazo, ya que debemos pensar en un desarrollo que nos permita tener una mirada de futuro. El futuro comienza hoy y en el hoy es donde hemos estado enfrentando malas decisiones que vienen de muchos años y en las cuales hemos tenido consecuencias graves. Creo que esta es una señal, donde debemos detenernos y pensar en cómo lograr un desarrollo del territorio armónico hacia nuestros habitantes, nuestros recursos naturales, nuestra flora y fauna, nuestra comuna y las generaciones venideras”.

El integrante del Consejo Territorial Mapuche “Mallolafquen” insistió en que “para que haya desarrollo, tiene que haber diálogo”, agregando que “de alguna manera, nosotros, no solo hicimos una propuesta, sino que está implícito un mensaje en el cual podamos utilizar mecanismos de relacionamiento político permanente, no solo con las comunidades que nosotros representamos, sino que es una visión de territorio general. Creo que se abren las puertas para que podamos conversar en serio, no solo en esta relación vertical, donde llega la comunidad a solicitar o a demandar cosas al Municipio, sino que en una relación horizontal”, rubricó el representante mapuche.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

10 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

11 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

11 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

12 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

12 horas hace