La propuesta del articulado indicaba que todas las personas tienen derecho a vivir libres de las amenazas que genera la violencia y de todos aquellos actos que revistan el carácter de delito conforme a la ley.
Además, se agregaba que las personas podrán ejercer la acción de amparo frente a cualquier privación, perturbación o amenaza de su derecho a la seguridad ciudadana.
Al respecto, la convencional Ruth Hurtado, lamentó dicha votación expresando que «la esperanza de la ciudadanía estaba en esta propuesta de nueva Carta Magna. Muchos ciudadanos votaron a favor de esto, sin embargo, no se está pensando en ellos. Hoy en día los delitos van en aumento. Tenemos violencia y terrorismo en la macrozona sur. Miles de familias que son víctimas de robos, asaltos, VIF, atentados, entre tantos otros hechos, y con esta iniciativa sólo se buscaba otorgar protección y justicia a los afectados».
Hurtado añadió que «esta iniciativa murió en la Convención (…) parece que importa cuando los temas son iniciativas propuestas por el sector de izquierda porque solo esos están siendo aprobados».
Recordar que esta iniciativa (8.618), alcanzó las 26.050 firmas de apoyo a través de la plataforma digital, superando las 15 mil que se solicitaba para tramitar en sesión.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…