Categorías: Actualidad

Llaman a los agricultores de La Araucanía a contratar oportunamente los seguros agrícolas

Una de las principales misiones de Agroseguros es ayudar a gestionar y minimizar los riesgos de los agricultores, ganaderos y pequeños y medianos propietarios forestales, a través de los seguros para el agro que cuentan actualmente con un subsidio del Estado. Para mayor información se puede visitar el sitio www.agroseguros.gob.cl.

Agroseguros, llamó a los agricultores, ganaderos, pequeños y medianos propietarios forestales de La Araucanía a contratar de manera oportuna los Seguros del Agro con subsidio estatal con el objetivo de proteger adecuadamente sus cultivos, ganado y plantaciones forestales de pino y eucaliptos, y de esa manera proteger la producción sobre todo tomando en cuenta los daños ocasionados por los diversos riesgos que ha debido enfrentar el país y el mundo entero producto del cambio climático, riesgos de la naturaleza como heladas, viento, lluvias, sequías, granizos y otros siniestros como los incendios forestales.

Son varios los rubros agrícolas donde se contempla está cobertura, así lo explicó el seremi de Agricultura, Hans Curamil. “Para el caso de los agricultores de La Araucanía y tomando en cuenta los rubros productivos que se están presentes en la zona, estos seguros subsidiados son una buena medida preventiva que se puede tomar, ya que Agroseguros cuenta con cuatro líneas de beneficios: están los Seguros Agrícolas, los Seguros Pecuarios, para los bovinos, ovinos y además el apícola. También está el Seguro Forestal y la modalidad de Cobertura de seguros para los Precios del trigo y el maíz. Todos estos seguros se pueden contratar en diversas entidades como compañías aseguradoras, bancos y las corredores de seguros. Sin duda una gran ayuda, sobre todo para los integrantes de la agricultora familiar campesina de nuestra Región”.

“Sabemos que los Seguros para el Agro son una buena herramienta de protección para los agricultores ante las pérdidas económicas que provocan las complicaciones ocasionadas por los eventos climáticos, riesgos de la naturaleza e incluso enfermedades, sobre todo en este contexto de cambio climático y pandemia sanitaria. En el caso de ocurrir un siniestro que afecte la producción, la indemnización recibida permite que puedan cumplir con sus compromisos financieros y mantenerse produciendo alimentos en el sector agrícola”, precisó el director ejecutivo de Agroseguros, Ricardo Prado.

Ante este escenario, Prado realizó un enfático llamado a contratar oportunamente estos seguros directamente en las compañías de seguros que participan del Programa tales como HDI Seguros, Renta Nacional, SURA Seguros y Mapfre Seguros, así como también a través de los corredores de seguros o en instituciones como INDAP, bancos, entre otros, y así resguardar el trabajo que día a día realizan los productores chilenos.

Respecto a quienes pueden contratar estos seguros y recibir el beneficio del subsidio estatal al copago de la prima o precio del seguro, se explicó que puede acceder todo agricultor agropecuario que cuente con iniciación de actividades ante el SII y sea contribuyente del impuesto al valor agregado (IVA). “También aquellos quienes, sin tener iniciación de actividades, estén siendo atendidos como clientes de crédito por INDAP, Banco Estado u otras instituciones autorizadas, en cuyo caso, el monto asegurado no puede superar las 250 UF por temporada agrícola”, precisó el director ejecutivo de Agroseguros.

Para mayor información se puede acceder a la página web www.agroseguros.gob.cl, o bien, a redes sociales: Twitter (@Agroseguroscl), Facebook (https://bit.ly/34POUZK), Instagram Agroseguros Minagri (https://bit.ly/3rM7hYB), Youtube Agroseguros Chile (https://bit.ly/3ihmCbB), y LinkedIn Agroseguros Chile (https://bit.ly/34re6FX).

prensa

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

25 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

1 hora hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

1 hora hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

1 hora hace