Categorías: Actualidad

Cuarta versión del concurso “El orgullo de ser Gendarme” en La Araucanía

Instancia busca destacar a quienes han demostrado encarnar los valores institucionales, profesionalismo y compromiso personal.

Una nueva versión del Concurso “El Orgullo de ser Gendarme” se está realizando a nivel regional y nacional para premiar a aquellos funcionarios o funcionarias que han demostrado ser un ejemplo de responsabilidad y profesionalismo al interior de Gendarmería de Chile.

Este concurso interno tiene por fin el premiar a los gendarmes entre sus pares, habilitando un sitio web para los funcionarios para que puedan postular a sus colegas como candidatos de las tres plantas de Gendarmería de Chile.

El lanzamiento del concurso se realizó a través de una videoconferencia, donde el Director Regional se reunió con todos los jefes de unidades penales y especiales de la Región de La Araucanía, oportunidad donde se les dio a conocer la metodología, procesos y detalles del concurso, para que los propios funcionarios y funcionarias presenten a sus candidatos, información que fue replicada en cada uno de los establecimientos penitenciarios.

Al respecto el Director Regional (S) Teniente Coronel Héctor Inostroza Orellana destacó: “Invitamos a todo el personal a ser parte de esta importante iniciativa, ya que es muy importante visibilizar el trabajo que diariamente realizan nuestros funcionarios y funcionarias, independiente de la labor que desempeñan al interior de la Institución, con un compromiso implacable, a pesar de las adversidades y el ambiente hostil que muchas veces debemos enfrentar”.

Esta cuarta versión busca distinguir las funciones y el desempeño de uniformados y no uniformados, destacando el profesionalismo de cada uno de ellos, quienes día a día han plasmado los valores y el compromiso institucional, pudiendo postular oficiales, suboficiales, profesionales, técnicos y administrativos.

Una vez finalizada la etapa de postulación se ha dado paso a la evaluación de cada uno de los postulantes, tarea que recae en la mesa técnica conformada especialmente para esta instancia. Tras los resultados, los seleccionados serán entrevistados y calificados por una dupla psicosocial.

Cabe destacar que los ganadores de cada región se darán a conocer durante el mes de Octubre y accederán a la última etapa a nivel nacional en el mes de noviembre, donde los ganadores del concurso serán premiados en el Aniversario Institucional a fines de noviembre.

Editor

Entradas recientes

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

13 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

15 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

15 horas hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

15 horas hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

16 horas hace

Avanza a su etapa final la modernización del Gimnasio Municipal Campos Deportivos

El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…

16 horas hace