Desde el lunes 24 y hasta el viernes 28 de octubre estarán disponibles los resultados del periodo principal de postulación para la Admisión Escolar para el año académico 2023. Para ello, las y los apoderados que postularon a sus hijas e hijos para este proceso, deberán ingresar con sus credenciales de usuario a la plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl para revisar la información de su asignación y registrar una respuesta (acepta o rechaza).
Al respecto, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, realizó un llamado para que las familias conozcan los resultados de este periodo y se informen acerca de los siguientes procesos, señalando que ‘’a partir de este próximo lunes las y los apoderados podrán conocer la escuela o liceo en la que sus hijas e hijos quedaron para el próximo año, así que los invitamos a ingresar al sitio web, conocer esta información tan relevante para ellos y registrar su respuesta entre el 24 y el 28 de octubre’’.
Para este periodo 2022, se realizaron 570.891 postulaciones en total. En el proceso del 2021, en la misma etapa, se llevaron a cabo 461.233 postulaciones, lo que representa un incremento de más de 109.000 estudiantes participantes este año.
Periodo complementario de postulación
Para quienes no hayan alcanzado a postular para el periodo principal, como también para quienes no estén conformes con su asignación, podrán participar del periodo complementario de postulación que se llevará a cabo desde el 22 al 29 de noviembre de 2022. Este proceso, al igual que la primera etapa, se debe realizar a través de la plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl.
“Aviso de Confidencialidad: Este correo electrónico y/o el material adjunto es para uso exclusivo del emisor y la persona o entidad a la que expresamente se le ha enviado, y puede contener información confidencial o material privilegiado. Si usted no es el destinatario legítimo del mismo, por favor repórtelo inmediatamente al remitente del correo y bórrelo. Cualquier revisión, retransmisión, difusión o cualquier otro uso de este correo, por personas o entidades distintas a las del destinatario legítimo, queda expresamente prohibido. Este correo electrónico no pretende ni debe ser considerado como constitutivo de ninguna relación legal, contractual o de otra índole similar. El Ministerio no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios resultantes o que tengan conexión con el empleo indebido de esta información; su mal uso será sancionado de conformidad a lo establecido en la normativa legal vigente al efecto, en particular, de conformidad a lo establecido en las políticas de seguridad de la información actualmente vigentes y a la aplicación de la Ley Nº 19.628, sobre protección de la vida privada.
El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…
Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…
“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…
Se trata de la primera versión de esta medición realizada en la comuna, la cual…
Proyecto de ley que crea un régimen tributario especial para las ferias libres fue aprobado…
La ruta R-90-P que nace en la comuna de Traiguén y conecta con la zona…