Categorías: Salud

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, Sonepsyn y ACEVE informan sobre “Cómo detectar y prevenir un Ataque Cerebrovascular, “Tiempo es Cerebro”

El ataque cerebrovascular (ACV) representa una de las principales causas de muerte e
invalidez en Chile. Por esta razón, resulta imprescindible contar un buen diagnóstico y
tratamiento oportuno, que lleven al paciente a poder identificar y reconocer los
principales síntomas a tiempo, razón por la cual, durante octubre, el Hospital Dr. Hernán
Henríquez Aravena junto a las sociedades Sonepsyn y ACEVE potencian el mes del ACV
.

Un ataque cerebrovascular se presenta de forma súbita y con sintomatología reconocible,
entre los signos más comunes se encuentran asimetría de la cara, lenguaje traposo e
incoherente y debilidad de un lado del cuerpo. No necesariamente todos al mismo tiempo,
basta sólo uno de estos signos que se haya iniciado de forma rápida para tener casi un 80%
de probabilidad de estar sufriendo un ACV. Por esto el Doctor Álvaro Soto, neurólogo
especialista en enfermedades cerebrovasculares del Hospital Hernán Henríquez Aravena de
Temuco, es tajante en señalar que “lo más importante para un paciente y sus familiares es
consultar inmediatamente en un recinto hospitalario, para realizar un escáner de cerebro y
ser evaluado lo antes posible por un especialista en neurología. Los neurólogos decimos
que “tiempo es cerebro”, mientras más rápido se atiende un paciente con un ACV menos
son las secuelas”.

La prevención es la principal receta para disminuir el riesgo de tener un accidente
cerebrovascular “dichos síntomas se presentan de forma brusca, de un momento para
otro, ya que no son de progresión lenta, la persona de un día a otro puede presentarlos”,
destaca Rodrigo Rivera, neuroradiólogo intervencional y director de ACEVE por lo que la
Organización Mundial de ACV ha puesto gran parte de su esfuerzo en educar y difundir que
el 90% de ellos se deben a factores de riesgo que son manejables.

Las medidas más costo efectivas son: controlar la hipertensión, ejercitar al menos 5 veces
a la semana, reducir el colesterol, tener peso saludable, no fumar, reducir el consumo de
alcohol, identificar y tratar la fibrilación auricular, manejar la diabetes y manejar una
depresión.

Otro punto importante a considerar es mantener una dieta saludable y evitar el estrés. La
Doctora Anita Olivos, neuróloga del Hospital Gustavo Fricke y coordinadora del Mes del
ACV desde SONEPSYN, destaca que “es necesario también, saber si en la familia hay
enfermedades que se pueden heredar como la hipertensión arterial, diabetes o
dislipidemias que podrían afectar. El autocuidado es una responsabilidad personal, el
médico le ayudará a conseguir mantenerse sano si el paciente responsablemente forma
parte activa de ello. Es uno mismo el protagonista de su cuidado”.

Es importante considerar que un Ataque Cerebrovascular (ACV) le puede ocurrir a
cualquier persona, pero es más frecuente en personas mayores de 60 años, sobre todo si
tienen factores de riesgo vascular como hipertensión, diabetes 2, o colesterol alto.

Editor

Entradas recientes

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

33 minutos hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

2 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

2 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

2 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

5 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

5 horas hace