Categorías: Política y Economía

Diputado Beltrán pidió al presidente Boric patrocinar subsidio para productores

Lo hizo con las parlamentarias Carla Morales Maldonado y Francesca Muñoz. La idea es otorgar este beneficio a quienes producen los alimentos de la canasta básica.

Una carta solicitándole al presidente Gabriel Boric que patrocine un proyecto para otorgar un subsidio para favorecer a los productores de alimentos de la canasta básica, entregó el diputado por el distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva junto a las parlamentarias Carla Morales Maldonado y Francesca Muñoz.

Luego de hacer entrega de la misiva en el Palacio de La Moneda, el Parlamentario Mallequino explicó que la idea de este subsidio es garantizar la producción de los alimentos que conforman la mencionada canasta y evitar una eventual escasez de estos productos.

“Con la entrega de esta carta —aseguró Juan Carlos Beltrán— ratifico mi compromiso con la ciudadanía y en este caso particularmente del campo y sus necesidades, para frenar el altísimo costo de los productos esenciales de la mesa chilena, debido a la inflación, pues de acuerdo con los últimos datos del Ministerio de Desarrollo Social, la canasta básica marcó, en agosto, un costo de 59 mil 63 pesos y sigue aumentando”.

Por su parte, la diputada Carla Morales manifestó que “estuvimos también hace pocos días en conversaciones con el ministro de Agricultura, el ministro de Hacienda y también con el ministro de Desarrollo Social, hoy día los proyectos que van a través de los subsidios que están bien diseñados, fomentan la economía y ayudan a mejorar, de alguna manera, para que esto llegue a la familia de cada uno de los chilenos”.

En tanto, la diputada Francesca Muñoz, señaló que “lamentablemente la inflación se ha incrementado de una manera importante con un 14,1%; agregar también que la canasta básica, el costo de la vida, se han incrementado aún más todavía con un 22,4% y esto lamentablemente está golpeando fuertemente el bolsillo de la ciudadanía, aumentando el costo de los alimentos que día a día las personas tienen en su mesa”.

Es importante resaltar que este subsidio que están solicitando los parlamentarios, va dirigido a personas naturales y jurídicas que hayan iniciado actividades de primera categoría hasta el 31 de julio de 2022, relacionadas con la producción de los alimentos de la canasta básica, les corresponda o no pagar el impuesto al valor agregado.

Por último, Beltrán reiteró que el subsidio a los productores de alimentos de la canasta básica “es una gran iniciativa y espero que el Presidente acceda y escuche el clamor de la población”.

prensa

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

3 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

4 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

4 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

4 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

5 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

5 horas hace