Categorías: Política y Economía

Diputado Beltrán pidió al presidente Boric patrocinar subsidio para productores

Lo hizo con las parlamentarias Carla Morales Maldonado y Francesca Muñoz. La idea es otorgar este beneficio a quienes producen los alimentos de la canasta básica.

Una carta solicitándole al presidente Gabriel Boric que patrocine un proyecto para otorgar un subsidio para favorecer a los productores de alimentos de la canasta básica, entregó el diputado por el distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva junto a las parlamentarias Carla Morales Maldonado y Francesca Muñoz.

Luego de hacer entrega de la misiva en el Palacio de La Moneda, el Parlamentario Mallequino explicó que la idea de este subsidio es garantizar la producción de los alimentos que conforman la mencionada canasta y evitar una eventual escasez de estos productos.

“Con la entrega de esta carta —aseguró Juan Carlos Beltrán— ratifico mi compromiso con la ciudadanía y en este caso particularmente del campo y sus necesidades, para frenar el altísimo costo de los productos esenciales de la mesa chilena, debido a la inflación, pues de acuerdo con los últimos datos del Ministerio de Desarrollo Social, la canasta básica marcó, en agosto, un costo de 59 mil 63 pesos y sigue aumentando”.

Por su parte, la diputada Carla Morales manifestó que “estuvimos también hace pocos días en conversaciones con el ministro de Agricultura, el ministro de Hacienda y también con el ministro de Desarrollo Social, hoy día los proyectos que van a través de los subsidios que están bien diseñados, fomentan la economía y ayudan a mejorar, de alguna manera, para que esto llegue a la familia de cada uno de los chilenos”.

En tanto, la diputada Francesca Muñoz, señaló que “lamentablemente la inflación se ha incrementado de una manera importante con un 14,1%; agregar también que la canasta básica, el costo de la vida, se han incrementado aún más todavía con un 22,4% y esto lamentablemente está golpeando fuertemente el bolsillo de la ciudadanía, aumentando el costo de los alimentos que día a día las personas tienen en su mesa”.

Es importante resaltar que este subsidio que están solicitando los parlamentarios, va dirigido a personas naturales y jurídicas que hayan iniciado actividades de primera categoría hasta el 31 de julio de 2022, relacionadas con la producción de los alimentos de la canasta básica, les corresponda o no pagar el impuesto al valor agregado.

Por último, Beltrán reiteró que el subsidio a los productores de alimentos de la canasta básica “es una gran iniciativa y espero que el Presidente acceda y escuche el clamor de la población”.

prensa

Entradas recientes

Avance histórico para el mundo rural: comienza instalación de sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto…

3 horas hace

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

3 horas hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

3 horas hace

Seremi de la Mujer y Plan Buen Vivir realizan jornada de prevención de violencia contra las mujeres en Padre Las Casas

En la comuna de Padre Las Casas se desarrolló una jornada de prevención de violencias…

3 horas hace

Lanzan plataforma para monitorear la inversión pública urbana en la Región de La Araucanía

La herramienta -que fue diseñada por Corporación Ciudades y la Cámara Chilena de la Construcción-…

3 horas hace