Categorías: Política y Economía

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto para estas personas.


“La salud y los cuidadores son apolíticos”. Así lo afirmó este martes 22 de abril, el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva, al darse a conocer la formación de la Bancada por la Corresponsabilidad, en el hall El Pensador de la Cámara de Diputados, instancia de la que forma desde ahora parte y que tendrá como finalidad avanzar en una agenda legislativa para reconocer, valorar y distribuir el trabajo de los cuidadores en el país.

El diputado Beltrán, integrante además de la comisión de Desarrollo Social, destacó ante los medios de comunicación presentes en el lugar, la creación de la bancada y también “el tremendo esfuerzo y sacrificio que hacen todos los cuidadores en nuestro país”. Y en esa línea calificó como “una vergüenza” el estipendio que hoy en día se les paga a los cuidadores a lo largo del territorio nacional.

Asimismo apeló a la nueva bancada transversal “y sobre todo al Presidente de la República, a que objetivamente se aumente ese estipendio, porque esa es una señal verdadera, real, de ayudar a aquellas personas que están cuidando a sus seres queridos y que dejan su vida de lado por atender a esas personas”.

“Hoy quienes dedican —recalcó el Parlamentario Mallequino— gran parte de su tiempo a cuidar a personas con dependencia severa, reciben un pago mensual de 32.991 pesos y deben esperar que sean postulados por el servicio de salud correspondiente al domicilio del dependiente”.

Es ante este bajo estipendio que se entrega, que Juan Carlos Beltrán puso énfasis en su llamado al presidente Gabriel Boric de aumentar el valor de lo que se les paga a los cuidadores y valoró la oportunidad de formar parte de esta nueva bancada transversal, en especial porque se buscarán soluciones a un problema estructural que hoy en día afecta a millones de chilenos.

Es importante señalar que, en la actualidad La Araucanía, es una de las regiones con mayor índice de envejecimiento, con una proporción de 83 personas de 65 años o más por cada 100 personas de 14 años o menos, esto producto de una mayor expectativa de vida en la zona, así como una menor tasa de natalidad.

Editor

Entradas recientes

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

18 minutos hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

59 minutos hace

Yiliane celebra 5 años de carrera solista con un show íntimo junto a Katü Beltza y Caro Carmenere en Temuco

La cantante temuquense reunirá a destacadas músicas de la escena local en un concierto íntimo…

1 hora hace

5 detenidos y más de 2 kilos de droga incautan en nueva intervención barrial de Carabineros del OS-7 en Temuco y Padre Las Casas

En las últimas horas y en el marco de su constante labor contra el tráfico…

2 horas hace

Autoridades lanzan nuevo Portal de Emprendimiento que integra oferta del Estado en La Araucanía

La seremi de Desarrollo Social y Familia junto a la directora regional del FOSIS, dieron…

2 horas hace

Comités de vivienda de Freire se reunieron con ministro de Vivienda

Este lunes, el alcalde José Colihuil junto a representantes de los comités de vivienda que…

2 horas hace