Categorías: Política y Economía

Diputado Beltrán pidió un Estado de Excepción completo

El Parlamentario por el Distrito 22, consideró que quienes viven en las zonas rurales también están necesitando protección para trabajar y vivir en paz.

Luego del anuncio hecho por el Ejecutivo Nacional relacionado con que solicitará una nueva prórroga del Estado de Excepción para la Macrozona Sur, el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán, manifestó que esta nueva prórroga debería ser completa y no acotada, para que los efectivos militares puedan apoyar a Carabineros y recorrer todos los caminos rurales para dar mayor seguridad y tranquilidad a los vecinos.

“Es necesario —consideró— que el Estado de Excepción permita recorrer, especialmente, los caminos rurales en donde la gente requiere trasladarse y vivir en paz y con seguridad”.

Asimismo recordó que, tal como lo decía antes de que el gobierno de Gabriel Boric se decidiera a establecer el Estado de Excepción que en un primer momento se había negado a decretar, producto la aplicación de esta medida constitucional los hechos de violencia han bajado considerablemente.

“Es imperativo —dijo Juan Carlos Beltrán Silva— que las autoridades de gobierno comprendan, en su justa medida, la dimensión de los problemas de seguridad que tenemos en nuestra querida región de La Araucanía y en especial en la provincia de Malleco y por eso es que necesitamos el Estado de Excepción completo para que así las Fuerzas Armadas y nuestras policías, puedan desempeñar un trabajo más efectivo en la prevención y persecución de estos graves delitos”.

Igualmente indicó que durante la semana distrital, en la que se trasladó a diferentes comunas, entre ellas Purén, Los Sauces, Angol, y Victoria, se entrevistó con autoridades, dirigentes sociales y vecinos y escuchó lo que dijeron en torno al tema, razón por la que valoró que el Gobierno solicite la renovación del Estado de Excepción.

“Los vecinos —aseguró— han evaluado positivamente el Estado de Excepción porque han visto en los caminos que recorren un poco más de tranquilidad y por eso hago el llamado a todos los parlamentarios para que apoyemos nuevamente el Estado de Excepción en nuestra querida región de La Araucanía, queremos paz, tranquilidad”.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

9 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace