Categorías: Comunas

Diputado Beltrán solicita fiscalización por falta de cobertura celular en Curacautín y Ercilla

Vecinos de Captrén y comunidades rurales de Ercilla denunciaron graves problemas de conectividad que ponen en riesgo la seguridad y la vida de los habitantes.


El diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva solicitó a la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) que instruya una fiscalización inmediata a las empresas de telefonía móvil por incumplimiento de cobertura en sectores rurales de Malleco.

La solicitud surge tras denuncias de vecinos de Captrén, en la comuna de Curacautín y de las comunidades Malalche, Rucamilla, La Fortuna y Sara Malleco, de Ercilla, quienes le plantearon que tienen graves problemas de conectividad celular.

Captrén: sin señal en emergencias

El Parlamentario Mallequino explicó que en Captrén, diversas organizaciones sociales —entre ellas la Junta de Vecinos, el Comité de Agua El Colorado y la Junta de Vigilancia Volcán Llaima— han denunciado la falta de servicio de Entel, Claro y Movistar, pese a que la zona aparece como cubierta en el mapa oficial de Subtel.

“Como antecedente —indicó— el 19 de agosto de 2025 un incendio destruyó la vivienda de dos adultos mayores y lo más grave es que durante la emergencia no contaban con cobertura para pedir ayuda, poniendo en riesgo sus vidas”.

Asimismo Beltrán recordó que Captrén se encuentra en zona de alto riesgo volcánico, lo que hace aún más urgente contar con conectividad confiable.

Ercilla: cuatro meses sin servicio

En Sara Malleco y comunidades cercanas, vecinos denunciaron que la antena “Malalche 2” de Entel presenta fallas constantes desde julio. “Estamos cansados de que nos dejen en el olvido por ser del campo”, expresó Felipe Ramírez, presidente del Comité Social de Prevención y Emergencias de Sara Malleco.

Los habitantes acusan cortes prolongados, señal intermitente sólo en horarios nocturnos y respuestas evasivas por parte de la compañía, situación que afecta especialmente a adultos mayores y personas con discapacidad.

Juan Carlos Beltrán solicitó a Subtel que se verifique, en terreno, la efectividad del servicio que deben prestar las concesionarias y que, en caso de incumplimiento, se apliquen las sanciones correspondientes. Además, pidió información sobre proyectos de inversión público-privados que permitan mejorar la conectividad en estas zonas rurales.

Editor

Entradas recientes

Abren postulaciones al sello que reconoce a las mipymes y cooperativas sustentables del país

La iniciativa de Sercotec y FEN UChile distinguirá a las empresas de menor tamaño que…

10 horas hace

Diego Lorenzini “canta” junto a Jorge Teillier: “La letra más bonita que he tenido la oportunidad de cantar”

El cantante chileno acaba de lanzar “¿Y?”, su primer disco de colaboraciones, donde musicalizó un…

10 horas hace

Agroacuicultura: Explican cómo crear una “tercera industria” en Chile

El PTEC-INVA es un puente entre el campo y el mar que busca transformar la…

10 horas hace

Con protesta alcaldesa de Pitrufquén, concejales y dirigentes del sector Huefel exigen al MOP que cumpla fallo de la Corte Suprema

Comunidades y pobladores del sector costa de Pitrufquén, cercanos al afamado socavón de Huefel, exigieron…

10 horas hace

Rodolfo Carter advierte a grupos terroristas CAM y WAM: “Los vamos a capturar y los vamos a encerrar”

En respuesta a la nueva ola de atentados terroristas registrados en la Región de La…

10 horas hace

“Corazón de pez”: una obra de marionetas sobre la menarquia recorrerá La Araucanía durante noviembre

La puesta en escena combina marionetas, máscaras y teatro de maleta, proponiendo un universo visual…

14 horas hace