Categorías: Comunas

Diputado Beltrán solicita fiscalización por falta de cobertura celular en Curacautín y Ercilla

Vecinos de Captrén y comunidades rurales de Ercilla denunciaron graves problemas de conectividad que ponen en riesgo la seguridad y la vida de los habitantes.


El diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva solicitó a la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) que instruya una fiscalización inmediata a las empresas de telefonía móvil por incumplimiento de cobertura en sectores rurales de Malleco.

La solicitud surge tras denuncias de vecinos de Captrén, en la comuna de Curacautín y de las comunidades Malalche, Rucamilla, La Fortuna y Sara Malleco, de Ercilla, quienes le plantearon que tienen graves problemas de conectividad celular.

Captrén: sin señal en emergencias

El Parlamentario Mallequino explicó que en Captrén, diversas organizaciones sociales —entre ellas la Junta de Vecinos, el Comité de Agua El Colorado y la Junta de Vigilancia Volcán Llaima— han denunciado la falta de servicio de Entel, Claro y Movistar, pese a que la zona aparece como cubierta en el mapa oficial de Subtel.

“Como antecedente —indicó— el 19 de agosto de 2025 un incendio destruyó la vivienda de dos adultos mayores y lo más grave es que durante la emergencia no contaban con cobertura para pedir ayuda, poniendo en riesgo sus vidas”.

Asimismo Beltrán recordó que Captrén se encuentra en zona de alto riesgo volcánico, lo que hace aún más urgente contar con conectividad confiable.

Ercilla: cuatro meses sin servicio

En Sara Malleco y comunidades cercanas, vecinos denunciaron que la antena “Malalche 2” de Entel presenta fallas constantes desde julio. “Estamos cansados de que nos dejen en el olvido por ser del campo”, expresó Felipe Ramírez, presidente del Comité Social de Prevención y Emergencias de Sara Malleco.

Los habitantes acusan cortes prolongados, señal intermitente sólo en horarios nocturnos y respuestas evasivas por parte de la compañía, situación que afecta especialmente a adultos mayores y personas con discapacidad.

Juan Carlos Beltrán solicitó a Subtel que se verifique, en terreno, la efectividad del servicio que deben prestar las concesionarias y que, en caso de incumplimiento, se apliquen las sanciones correspondientes. Además, pidió información sobre proyectos de inversión público-privados que permitan mejorar la conectividad en estas zonas rurales.

Editor

Entradas recientes

Más de 31 mil personas reciben pago de Subsidios al Empleo en La Araucanía

Desde el 29 de agosto, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) comenzó a…

11 minutos hace

Comisión Verdad y Niñez: se abre proceso de escucha de testimonios de víctimas de SENAME en La Araucanía

La Comisión Verdad y Niñez es una iniciativa impulsada por el Presidente de la República,…

15 minutos hace

El Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda dio la bienvenida a los participantes de la Conferencia Mundial de Geoparques UNESCO

Cerca de 600 científicos de todo el mundo llegaron hasta el Museo Nacional Ferroviario Pablo…

24 minutos hace

Ruth Hurtado pide que en La Araucanía se implemente el Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH)

Hurtado inició gestiones para que se extienda la cobertura hasta La Araucanía dada la importancia…

29 minutos hace