Categorías: Política y Economía

Diputado Henry Leal emplaza al Gobierno a otorgar máxima urgencia a “Ley Nain 2.0” y priorizar “Agenda pro Carabineros”

El representante de La Araucanía acudió a La Moneda para proponer una serie de iniciativas que buscan ayudar social y económicamente a las familias de los funcionarios policiales que fallezcan o sean agredidos en acto de servicio.

A raíz del homicidio del Cabo 2° David Florido Cisterna, quien fue asesinado durante un procedimiento en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, en la Región Metropolitana, el diputado por la Región de La Araucanía, Henry Leal (UDI), acudió esta mañana al Palacio de La Moneda para exigirle al Gobierno que le otorgue suma urgencia al proyecto de “Ley Nain 2.0”, además de priorizar otras cuatro iniciativas que buscan otorgar una ayuda social y económica a los funcionarios policiales y sus familias.

Al respecto, el parlamentario gremialista explicó que la mencionada iniciativa, que lleva su nombre en homenaje al joven carabinero Eugenio Nain, que en 2021 fue asesinado en una emboscada en la comuna de Temuco, propone aumentar las penas contra quienes agredan físicamente a los funcionarios de Carabineros, la PDI y Gendarmería, además de prohibirles que -una vez condenados- puedan acceder a beneficios como remisión condicional, reclusión nocturna o libertad vigilada.

“El cobarde homicidio del Cabo 2° David Florido Cisterna y del resto de los efectivos policiales que han sido asesinados no puede quedar impune, y una de las maneras de hacerlo es dando una señal concreta en contra de los delincuentes que se atreven a atacar y a asesinar a nuestros carabineros. En poco más de un mes, ya van tres funcionarios fallecidos, y por lo mismo hemos emplazado al Gobierno a otorgarle máxima urgencia a este proyecto, para que demuestren con hechos concretos su compromiso con nuestras policías, y que no sólo se queden con declaraciones de buenas intenciones”, señaló el diputado Leal, quien recordó que la anterior “Ley Nain” fue rechazada en el Congreso, entre otros, por el propio Presidente Boric y los ministros Camila Vallejo y Giorgio Jackson.

Pero además, el representante del Distrito 23 también le exigió al Ejecutivo respaldar una “Agenda pro Carabineros” presentada tiempo atrás por la bancada gremialista, y que apunta a proteger social y económicamente a las familias de los funcionarios policiales que sean agredidos o fallezcan cumpliendo sus funciones. “Nuestra agenda legislativa incluye una ampliación en la asistencia psicológica -por el tiempo que sea necesario- para todos los efectivos policiales y su círculo más cercano cuando sufran de algún tipo de agresión. Y además, queremos incorporar una extensión del actual ascenso por invalidez que tienen los oficiales de Carabineros, para que también se incluya al escalafón de suboficiales”, explicó el parlamentario UDI.

“Por último -agregó Leal-, hemos propuesto ampliar el seguro de vida que tienen los funcionarios policiales, de manera de ayudar económicamente a las familias cuando alguno de ellos fallezca, además de financiar la educación básica, media y universitaria de sus hijos”, insistiendo en que “es urgente avanzar en una protección real hacia todos los funcionarios policiales de nuestro país, y el Gobierno tiene una gran oportunidad de hacerlo respaldando estos proyectos”.

Editor

Entradas recientes

Pitrufquén impulsa plan de reforestación con especies nativas en la Isla Municipal y áreas verdes urbanas

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato,…

12 horas hace

Inauguran 21 nuevos paraderos de locomoción pública en Villarrica

El subsecretario de Transporte, Jorge Daza, junto a la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones en…

12 horas hace

Elisa Loncon oficializa su candidatura al Senado por La Araucanía en el Día de la Mujer Indígena

En un emotivo encuentro realizado ayer en Temuco, más de 80 personas presenciaron la presentación…

12 horas hace

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

1 día hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

1 día hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

2 días hace