Categorías: Política y Economía

Cámara Baja aprueba proyecto de ley impulsado por el diputado Leal que garantiza atención prioritaria para personas con discapacidad

Junto con valorar el apoyo transversal que recibió su iniciativa, el parlamentario explicó que la normativa incluye a las entidades privadas y también otorga ese derecho a los cuidadores.


Con un amplio respaldo transversal, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto de ley impulsado por el diputado y candidato a senador por La Araucanía, Henry Leal (UDI), que establece la obligación de otorgar atención prioritaria y oportuna a las personas con discapacidad en todas las instituciones y servicios que atiendan público, incluyendo aquellas del sector privado.

La iniciativa no solo fija la obligación legal de otorgar esta atención preferente, sino que además contempla sanciones para quienes incumplan este mandato. Al respecto, cabe recordar que el parlamentario ingresó dicha iniciativa -junto a otros legisladores-con el fin de extender a todos los servicios públicos la actual atención preferente que ya se ofrece en el área de la salud, de tal forma de facilitar el acceso de las personas que están en dicha condición.

Al respecto el diputado Leal, precisó que, “con esta nueva normativa se avanza en otorgar dignidad y justicia a miles de hombres y mujeres que, teniendo algún grado de discapacidad, en muchas ocasiones no reciben la atención oportuna y con la urgencia que merecen”.

El proyecto también incluye un beneficio adicional: los cuidadores de personas con discapacidad tendrán derecho a recibir la misma atención preferente. “Con esta ley, más de tres millones de chilenos podrán acceder a atención priorizada en cualquier institución, incluso privada. Este es un paso concreto hacia una sociedad más justa e inclusiva”, enfatizó el parlamentario, quien además reiteró que “una sociedad más humana se construye cuando se prioriza a quienes más lo necesitan, que es lo que justamente estamos haciendo con la aprobación de esta nueva ley”.

En cuanto a los detalles de la nueva ley, el también jefe de la Bancada UDI explicó que se entenderá como atención preferente y oportuna todas las medidas que permitan disminuir los tiempos de espera de las personas, quienes además tendrán el derecho a recibir un trato digno y respetuoso.

A juicio del diputado Henry Leal, lo anterior cobra especial relevancia, considerando que el 17% de los mayores de dos años tiene alguna discapacidad, lo que equivale a unos 3,2 millones de personas.

Editor

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

1 hora hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

1 hora hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

3 horas hace

Guía para elegir tu próximo Samsung: ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo de vida?

Si estás evaluando cambiar de equipo, parte por tus prioridades reales y no por la…

4 horas hace

Capacitación de Mujeres Jefas de Hogar: Un espacio que dignifica

El Municipio de Temuco en convenio con SERNAMEG, entregan herramientas a mujeres para insertarse en…

4 horas hace

Diputado Saffirio expresa preocupación por posible disminución del presupuesto 2026 en 12 regiones y pide al Gobierno no afectar a La Araucanía

El diputado por el distrito 22, Jorge Saffirio Espinoza, ha manifestado su profunda preocupación ante…

4 horas hace