Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb llama al Presidente Boric a acelerar la tramitación de proyectos de inteligencia y usurpación para dar mayor seguridad a los habitantes de La Araucanía

El parlamentario indicó que estas dos iniciativas serían claves a la hora de buscar mayor tranquilidad en la Región y que espera que desde La Moneda puedan dar la celeridad necesaria a estos proyectos.

Con el objetivo de trabajar en la seguridad de la ciudadanía y combatir los delitos con mayores herramientas y sancionar con el mayor rigor a quienes los cometen, el diputado y presidente regional de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb, pidió al Presidente Boric, trabajar con el Congreso y acelerar la tramitación de proyectos que apuntan en este ámbito.

Fortalecer y modernizar los sistemas de inteligencia con el fin de que se pueda anticipar a actos de violencia o delincuenciales y modificar el Código Penal para castigar con penas privativas de libertad el delito de usurpación, ampliar el período de flagrancia y facilitar la detención de los ocupantes, son dos iniciativas que el legislador está pidiendo que se puedan priorizar y ser votadas para que sean ley.

El parlamentario indicó que es deber del mandatario apurar los procesos, considerando el actual escenario que se vive en la Macrozona Sur y donde los delitos han ido al alza, perjudicando mayoritariamente a familias, agricultores y trabajadores.

A juicio de Rathgeb, es momento de concretar un discurso y eso se realiza poniendo en práctica iniciativas que van en ayuda de una Región que vive días complejos por diferentes episodios de violencia.

“Esperamos que el Presidente de la República de la urgencia necesaria a los proyectos de usurpación e inteligencia, porque con ellos vamos a tener mejores herramientas para combatir la delincuencia en La Araucanía y así tener la paz y la tranquilidad para todos”, fueron las palabras del parlamentario.

Para el congresista regional es momento de entregar señales contundentes y no seguir evadiendo lo que está pasando actualmente con una violencia que se ha ido incrementando.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

9 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

10 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

13 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

13 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

13 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace