Como nombres que no fueron comprobados si contaban con la idoneidad para el cargo, sumado a una improvisación total que se dio solo a minutos de nombrar a sus nuevos ministros, catalogó el diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, el cambio de gabinete que fue anunciado por el Presidente Gabriel Boric.
Para Rathgeb es llamativo que viendo los resultados del plebiscito de salida donde el Ejecutivo tuvo un duro golpe luego que el apruebo perdiera por casi 20 puntos, el congresista indicó que se esperaba que se produjeran más novedades y que fueran con autoridades que tuvieran un respaldo concreto y no bajarlos solo a minutos porque no se revisaron declaraciones que realizaron en su momento.
El legislador reiteró que acá el Gobierno nuevamente demostró que está actuando constantemente sobre la marcha, tomando decisiones a la rápida y sin realizar ningún chequeo de las cartas que están poniendo sobre la mesa.
Rathgeb indicó que fue sorpresiva la decisión de que se hubiese decidido sacar en su momento al subsecretario del Interior, Manuel Monsalve y después dar dos nombres uno de los cuales fue oficializado por La Moneda y después dejar en el cargo a una autoridad como el caso de Monsalve que ha sido el único que ha dado la cara en la Macrozona Sur ante los hechos de violencia.
«El grado de improvisación del Gobierno es admirable, sin haber llamado la atención al director nacional de la Conadi, respecto a que denostó al pueblo mapuche al decir que no había entendido el texto constitucional, hoy nuevamente en el cambio de gabinete, vemos que se presenta la posibilidad de un subsecretario del Interior que no va a entenderse con La Araucanía, dos posibles subsecretarios y posteriormente vuelve el subsecretario Monsalve, esperamos que la ministra del Interior dé el ancho y que aquella moralidad de ella que fue puesta en duda por el propio Gobierno quede de lado y podamos avanzar en temas que le interesan a la Región y particularmente en el proyecto de nueva Constitución donde más del 80% rechazó el texto porque lo encontró malo y donde el Gobierno fijó todas sus esperanzas», comentó el diputado.
El congresista indicó que acá se esperaba una reestructuración mayor, con más nombres en la palestra y que acá el Ejecutivo con cifras en mano tras el plebiscito, no comprendió el mensaje de que la ciudadanía requiere.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…