Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb tras inversión en seguridad anunciada por el Gobierno: "Se necesitan planes concretos y reales"

El parlamentario indicó que es importante contar con mayores recursos, pero lo que se necesita para restituir la seguridad y el orden público, son medidas concretas y reales, lamentando que nuevamente se descarte el Estado de Excepción.

La ministra del Interior, Izkia Siches, junto al Subsecretario de la cartera, Manuel Monsalve, anunciaron que el Gobierno realizará una inversión de 5.500 millones, para reforzar la seguridad en la Macrozona Sur.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente regional de RN, Jorge Rathgeb Schifferli, señaló que si bien es importante contar con mayores recursos lo que se necesitan son planes concretos y reales, los que al parecer no existen.

El congresista puntualizó que dotar de mayor cantidad de efectivos policiales en la zona o mayor presencia en terreno de las fuerzas de orden y seguridad, reforzar la inteligencia, es lo que la ciudadanía necesita escuchar, más que una inyección monetaria que no significa aumentar la tranquilidad que se requiere.

Rathgeb tomando en consideración las cifras que hablan de un aumento en casos de violencia en la zona, comentó que nuevamente se extraña y lamenta que se descarte la posibilidad de retomar el Estado de Excepción.

«Inyectar recursos a la Macrozona Sur para tratar de mejorar la seguridad es más de lo mismo, aquí tenemos claro que el Gobierno no tenía un plan distinto a lo que se estaba haciendo anteriormente y que dio resultados. Hoy más allá de sumar recursos, se necesitan planes concretos, los que anunciaron en su momento y que en realidad eran solamente humo, necesitamos un Estado de Excepción para establecer el Estado de Derecho y así dar tranquilidad a la gente que produce los alimentos que llegan a la mesa de todos los chilenos», comentó el diputado Rathgeb.

El legislador finalizó sus dichos, indicando que el Gobierno no puede seguir con la terquedad que ha tenido en este tiempo al descartar planes que han logrado efectividad y que son apoyados por la comunidad.

prensa

Entradas recientes

Conductores de apps de transporte en Chile deberán tener licencia profesional desde agosto

A partir del 1 de agosto, todos los conductores de Uber, DiDi, Cabify y otras…

17 horas hace

Campaña de reciclaje escolar: comunas del Desafío Comuna Sin Basura superan metas de recolección de papel y cartón

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por…

21 horas hace

Para reducir emisiones de metano en rumiantes: Publican guías científicas para investigación, desarrollo e implementación de aditivos

El proyecto insignia de aditivos para alimentos animales, liderado por la red de Alimentación y…

21 horas hace

Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao: “Siento que estoy aportando con mi granito de arena al país, y eso me hace feliz”

A sus 28 años, la Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao no solo viste con orgullo…

22 horas hace

Temuco acelera con emoción: Vuelve el Street Karting 2025

La capital regional se convertirá en pista urbana este sábado 3 de mayo, con la…

22 horas hace

Collipulli celebró el Día Internacional de la Danza con música, color y tradiciones

Collipulli se llenó de alegría, color  y cultura ayer viernes,   para conmemorar el Día Internacional…

23 horas hace