Categorías: Economía y negocios

Diputado Stephan Schubert por dichos del Presidente: “Él no es el llamado a señalar cuál es el camino que hay que seguir en caso de ganar el Rechazo”

Tras las declaraciones del Presidente Gabriel Boric en el matinal de CHV, donde indicó que “en caso de ganar el Rechazo convocará a un nuevo proceso constituyente”, el parlamentario de La Araucanía fue claro al establecer que no existe esta alternativa, y tampoco es el Mandatario quien puede convocar esta opción.

Declaraciones polémicas fueron las que emitió el Presidente de la República Gabriel Boric, y que encendieron el debate político. Tras ser consultado sobre el plan de acción en caso de ganar el Rechazo, la primera autoridad del país expresó que convocaría otro proceso constituyente, incluso con la elección de nuevos convencionales, todo con el objetivo de tener una nueva Carta Magna que deje satisfecho a todo Chile.

Quien reaccionó con fuerza, fue el diputado por La Araucanía, Stephan Schubert, señalando que el Presidente no es quien decide las condiciones en caso de rechazarse el texto de la Convención: “Resulta a lo menos curioso esta declaración. En la Constitución no está la opción que dijo el Presidente. Solo hay dos alternativas: Se aprueba y nos quedamos con este nuevo texto, o se rechaza y continúa rigiendo la actual Constitución, aunque eso no impida que como sociedad sigamos avanzando”.

Schubert, complementó indicando que serán los votantes quienes decidirán el destino constitucional de Chile: “Él no es el llamado a señalar cuál es el camino que hay que seguir. Será la ciudadanía que libre y democráticamente determine qué va a hacer a continuación y cómo lo va a hacer”, concluyó.

Cabe destacar que en el “Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución”, se estableció que será el Congreso quien decidirá el mecanismo para redactar una nueva Constitución. No es ni moción del Ejecutivo u otra institución del Estado. En caso de ganar el Rechazo, no se dejó plasmado ningún otro escenario constituyente.

prensa

Entradas recientes

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

1 hora hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

1 hora hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

4 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

4 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

4 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

15 horas hace